La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Evacuada la población de cuatro localidades por el fuego en la Sierra de la Culebra
En Cabañas de Aliste, Torres de Aliste, Pobladura de Aliste y Mahide
El avance del incendio declarado en la zamorana Sierra de la Culebra, que continúa en el nivel 2 del Infocal, obligó a desalojar durante la noche a los vecinos de las poblaciones zamoranas de Cabañas de Aliste, Torres de Aliste, Pobladura de Aliste y Mahide.
Según informó la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el fuego continúa activo y en nivel 2 del Infocal tras una "noche dura" de trabajo por parte de los efectivos terrestres en la lucha por la extinción del incendio.
Actualmente, el helicóptero de coordinación Hotel sobrevuela ya la zona afectada por el incendio para evaluar la situación y los diferentes focos existentes en el fuego de Sierra de la Culebra, en cuya extinción trabajan ya medios aéreos y terrestres que dieron el relevo a los operarios de los Servicios de Extinción de Incendios de Castilla y León, Galicia, Madrid y a los desplazados hasta el lugar por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico así como los miembros de la Unidad Militar de Emergencias que colaboran en el lugar en la extinción del fuego.
Un incendio que, como señalan desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio avanzó durante la noche debido a que los vientos y la tormenta seca favorecieron al fuego.
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"