Celebración del Día Internacional de los Archivos con el lema ?Somos Archivo? para potenciar la labor archivística
La Junta eleva a cerca de 9.000 hectáreas el terreno quemado en Zamora y se desaloja otra localidad por el humo
Boya se suma a Cabañas de Aliste, Pobladura de Aliste, Torre de Aliste, Mahíde, San Pedro de las Herrerías y Palazuelo de las Cuevas
La Junta de Castilla y León ha ofrecido una nueva estimación de la superficie afectada por el incendio forestal de la sierra zamorana de La Culebra y la eleva a entre 8.500 y 9.000 hectáreas, mientras que se ha confirmado el desalojo de una séptima localidad de la zona, Boya, a causa del humo.
Según ha informado la Junta a través del perfil de Twitter @NaturalezaCyL, las estimaciones de superficie afectada por estos incendios forestales originados en la madrugada de este jueves sitúan entre 8.500 y 9.000, aproximadamente, las hectáreas quemadas.
Además, se ha informado de que se ha tenido que llevar a cabo un nuevo desalojo, en la localidad de Boya, perteneciente al municipio de Mahíde, debido a la presencia continuada de humo.
Los medios continúan trabajando en el territorio. Actualmente, se lleva acabo una maniobra de fuego técnico para asegurar el pueblo.
Esta localidad se suma a las ya desalojadas de Cabañas de Aliste, Pobladura de Aliste, Torre de Aliste, Mahíde, San Pedro de las Herrerías y Palazuelo de las Cuevas, con lo que la cifra de vecinos afectados se eleva a unos 250.
El dispositivo de Infocal que se encuentra en el lugar está compuesto por 13 agentes medioambientales, siete técnicos, ocho autobombas, cinco máquinas bulldozer, ocho cuadrillas terrestres, dos helitransportadas y dos convoyes de Salamanca y Segovia.
Todas ellas fueron trasladadas al Complejo Asistencial de Zamora
La piragüista zamorana es una de las madrinas del evento y participará durante el fin de semana en la gran fiesta del deporte femenino
Los cambios en la atención provocados por el COVID disparan las agresiones a los profesionales sanitarios hasta casi 600 el último año. El nuevo mapa de riesgos en centros de salud pasa a recoger 78 dependencias de Primaria, 17 más que en 2020.
Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave
La mujer víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y precariedad económica en España, lo que fue aprovechado por su agresor