Ha asegurado que llegará el momento de hacer una "valoración política" de lo sucedido y que será "seria y dura"
La UME se retira gradualmente de la zona del fuego de Zamora, que ha quemado unas 30.000 hectáreas
El trabajo continúa y la situación sigue siendo de incendio activo y en nivel 2
El Puesto de Mando Avanzado del operativo desplegado en el incendio de la Sierra de la Culebra, en Zamora, ha procedido a la retirada gradual de la Unidad Militar de Emergencias (UME) después de la mejora de las condiciones meteorológicas en la zona afectada por las llamas, que alcanza una superficie estimada de 30.000 hectáreas.
Así lo ha señalado la Junta de Castilla y León a través de su perfil de Twitter @NaturalezaCyL, que ha explicado que se mantiene la mejora de las condiciones meteorológicas y que la zona afectada por el incendio no presenta llama, si bien el trabajo continúa y la situación sigue siendo de incendio activo y en nivel 2.
Los medios aéreos y terrestres del turno de mañana se incorporan para seguir actuando, según la Junta, mientras que el puesto de mando avanzado el operativo Infocal ha procedido a la desmovilización de la UME gradualmente, a la que se ha agradecido el esfuerzo y trabajo de estos días.
El último perímetro registrado por el helicóptero de coordinación HOTEL arroja una superficie aproximada de 30.000 hectáreas quemadas en el incendio de la Sierra de la Culebra, que se originó en la noche del pasado miércoles a causa de varios rayos caídos en un tormenta.
Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave
La mujer víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y precariedad económica en España, lo que fue aprovechado por su agresor