Entre los días 15 y 18 de septiembre, contará con la presencia de 180 empresas queseras tanto nacionales como internacionales
Los derrumbes de la muralla en el parque de San Bernabé llegan al Senado
UPL denuncia que meses después de producirse los desprendimientos, se conserva el vallado preventivo sin que se proceda a su reparación
La Unión del Pueblo Leonés, a través del senador de Compromís Carles Mulet, formuló varias preguntas en la Cámara Alta para que el Ministerio de Cultura responda sobre pretensiones y plazos para intervenir en el tramo de la muralla de Zamora afectado por los desprendimientos, y que presenta peligro de nuevos derrumbes, en la zona del parque público de San Bernabé.
Según recordó UPL en un comunicado remitido a Ical, tras producirse los primeros desprendimientos, se procedió a un vallado preventivo. Sin embargo, tal y como denuncia la formación, "han seguido produciéndose desmoronamientos fuera de la zona delimitada, con el consiguiente peligro para los viandantes de San Bernabé, en buena parte niños, al encontrase justo al lado un parque con juegos infantiles inclusivo".
"Si bien el vallado da cuenta de que existe un peligro, este no resuelve la situación, quedando a expensas de que el titular de la muralla, el Ministerio de Cultura, proceda a iniciar los trabajos de afianzamiento y estabilización, que siguen pendientes", afirma la formación leonesista, que al respectó formuló varias preguntas por escrito en el Senado "a la vista de que la situación se prolonga excesivamente sin visos de que se proceda a su reparación".
El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia