15/09/2022
El Gobierno critica a la Junta por "malgastar" fondos en estudiar la reapertura de Garoña: es "imposible"
La ministra Ribera afirma que es una "salida de pata de banco" de corte "ideológico" y que el Gobierno tampoco planea retocar el calendario para cerrar las nucleares
La ministra Teresa Ribera.
Lectura estimada: 2 min.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que es "imposible" e "inviable" reabrir la central nuclear de Garoña (Burgos), como ha propuesto Vox, y ha afeado a la Junta de Castilla y León que "malgaste" dinero público en un informe de viabilidad sobre la reapertura que podría haber obtenido de forma gratuita, recoge E. Press.
"Me ha sorprendido esa salida de pata de banco, es una ocurrencia probablemente ideológica", ha aseverado la ministra en el pleno del Senado en respuesta a una pregunta de la senadora del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-EH Bildu Idurre Bideguren Gabantxo, quien ha pedido una contestación "contundente" del Gobierno a la "disparatada" propuesta de la reapertura, que, a su juicio, "entraña un enorme riesgo".
Ribera ha criticado así la propuesta en la que, como ha dicho, se "utiliza la terminología que le gusta usar a la bancada de la derecha y la ultraderecha, que no se corresponde con ninguna hipótesis medianamente seria ni solvente".
Asimismo, ha afeado a la Junta de Castilla y León, gobernada por PP y Vox, que vaya a "malgastar" el dinero del presupuesto público en el informe cuando "no tiene ni para medios forestales, ni para medios antiincendios, ni para apoyar a la gente ni para abrir los centros de salud de Castilla y León, en encargar un informe que le hubiera dado de gratis el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y hubiera dado gratis la propietaria de la central, Nuclenor".
"Es imposible, inviable, no tiene sentido", ha agregado sobre la propuesta, para recordar que, además, "los vecinos de la zona llevan mucho a sus espaldas". En este sentido, ha indicado que estos "cuentan con un plan para el desmantelamiento y posible recuperación de toda la zona" que el Ejecutivo ha "reforzado con el compromiso de que Garoña forme parte de la zona de transición justa".
"Los vecinos tienen derecho a vivir donde quieran y tener actividades industriales y empresariales que les permitan vivir ahí, no como ha sido tras todos estos años de absoluto abandono: ni desmantelamiento, ni cuidado ni medidas alternativas", ha sentenciado.
Por otro lado, ha asegurado que el Ejecutivo no tiene "la menor intención" de plantear una modificación del calendario de cierre de las nucleares "que ha sido acordado entre los propietarios de todas las centrales". "No se requiere en un país que afortunadamente cuenta con un montón de recursos autóctonos para las renovables", ha concluido.
Últimas noticias de esta sección
"Estoy emocionadísima y es un verdadero honor recibir este premio", aseguró la tenista, confesándose "fan incondicional" de Alcaraz
Fue condenado a 30 años de prisión por rebelión militar durante el intento de golpe de Estado y puesto en libertad en 1996
Habrá 600 millones para jóvenes, de un total de 4.000 millones de fondos europeos para construcción y rehabilitación
El presidente de Mercadona ha inaugurado el congreso de empresas de gran consumo animando a los asistentes a "ser referentes" y sentirse "orgullosos"
Lo más visto
La Reina Sofía visita Las Edades del Hombre en Zamora y admira obras de El Greco, Picasso y Goya
Más de 8.000 personas elevan la participación en la carrera contra el cáncer de mama en Zamora
Rescatada por los bomberos una mujer herida en accidente entre dos vehículos en la N-122 en Toro
Dos detenidos por tráfico de drogas en Zamora al llevar en un vehículo 125 gramos de coca y dinero
Zamora, epicentro del ovino con Ovinnova, el gran salón profesional del sector inaugurado en Ifeza
Últimas noticias
A prisión por atacar a su exmarido con ácido corrosivo tras intentar envenenarlo con raticida
Activada una alerta por la venta de cúrcuma en polvo con salmonela
Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes, al son de las gaitas en Oviedo
La USAL busca en Zamora, Ourense y Braganza cómo ganar años de vida saludable
Del trono al exilio: Juan Carlos I publica sus memorias porque "me están robando mi historia"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar