El fuego arrasa más de 250.000 hectáreas este año, el peor de la década con diferencia
El Transgress Fest celebrará su cuarta edición el 1 de octubre, con música, transgresión y performances
La entrada será gratuita y cambia su ubicación anterior de la plaza de la Catedral a las Aceñas de Cabañales
Tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus, el próximo 1 de octubre se celebrará la cuarta edición del Transgress Fest que cambia su ubicación anterior en el plaza de la Catedral a las Aceñas de Olivares, después de las protestas formuladas desde el Obispado en anteriores ediciones; no obstante el concejal de Turismo, Christoph Strieder, ha querido dejar claro que en ningún caso es una actividad que atente contra la religión.
En el acto de presentación del festival, que ha atenido lugar hoy en el Ayuntamiento, Strieder ha puesto de manifiesto que el Transgress Fest es "un símbolo de libertad", con música y otras actividades que buscan "la ruptura, la ironía, el humor y mucho desenfreno", pero que en ningún caso atentan o van contra nadie.
En ese sentido el mensaje que se pretende transmitir a través de este festival es que hay que practicar la tolerancia y respetar a la gente que es diferente, y eso es algo fundamental en los tiempos que vivimos, "o ni siquiera considerar que son diferentes, sino que hay que respetar a toda la gente tal como es", aseguró el concejal.
Por su parte Juan Carlos Barrios, que es el promotor y organización, manifestó que el Transgress Fest se presenta en su cuarta edición con una autenticidad única y consagrada, como siempre, abanderando el género sin identidad, la libertad artística o la creatividad.
Aseguró que se tratará de una velada visual engalanada de música, performances o artes escénicas. "Un vodevil que luce con artistas universales, crecidos y regalados por la diversidad del globo; todo un montaje con una escenografía única y original, donde se funde el culto y las nuevas creaciones, que transporta al público a un ambiente confortable y que no dejará indiferente a nadie. Con muchas opciones para compartir, sobre todo en ética, estética, educación y respeto para todo el mundo".
Y respeto a los grupos y personas que lo integran aseguró que "somos arte, una expresión cultural y que rompe normas del género, andrógina y apersonal pero con mucha valentía. Plataformas rascacielos, purpurina a manguerazos, excitación en un chasquido de dedos..., en una noche de libertad par que las personas hagan lo que su mente les pida".
Barrios desgranó el programa, que contará con La Ogra que todo lo Logra, de Murcia, que con su espectáculo "No soy gorda, soy ancha de caderas", lleva en cartel diez años y sigue siendo un triunfo tanto dentro como fuera de España.
También estará la drag queen bilbaína Nenita Danger, animadora y cantante que ha conquistado el mundo del arte mamarrachil, teatro y música con su increíble personalidad, el trío procedente de Francia, Je T´Aime, que ha participado en grandes eventos mezclando electro-clash, new wave y post punk, y otras destacadas artistas de la trasgresión y el transgénero, como Elektra Insogna, de Barcelona, Peka Mimosa, de Palma de Mallorca; el grupo Turista Sueca, también de Barcelona; o los madrileños Humo&Oxido.
El Festival comenzará a partir de las 20:00 horas en las Aceñas de Cabañales, y al igual que en pasadas ediciones, será con entrada libre y contará con una barra y con una food truck.
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril