Los expertos admiten que la subida de un 0,5 es mayor de la esperada y advierten sobre los efectos en las hipotecas y los depósitos de ahorro
Ciudadanos propone una desgravación de hasta 400 euros en el IRPF por la subida de hipotecas
Según recuerda la formación naranja se trata del mayor alza desde la entrada en circulación del euro
Ciudadanos defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una deducción temporal y extraordinaria en el Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) para desgravarse hasta 400 euros y compensar el aumento de los tipos de interés como consecuencia del encarecimiento de las hipotecas.
La propuesta de la formación 'naranja' se incluye en una moción, consecuencia de la interpelación dirigida el pasado miércoles a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en la sesión de control al Gobierno.
Ese día, tanto la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, como su portavoz económica, María Muñoz, emplazaron al Ejecutivo a aprovechar el aumento de la recaudación para adoptar medidas y compensar el mayor coste de las hipotecas tras la subida de tipos.
LA MAYOR SUBIDA DESDE LA ENTRADA EN CIRCULACIÓN DEL EURO
Cs justifica esta medida en la necesidad de acompañar con las políticas fiscales a la subida de tipos decretada por el Banco Central Europeo (BCE) y la previsión de que el coste de las hipotecas referenciadas al Euríbor siga aumentando en los próximos meses.
Y es que, tal y como recuerda en su moción, recogida por Europa Press, se trata del mayor alza desde la entrada en circulación del euro, tras subir 50 puntos básicos en julio para salir de los tipos negativos y, en septiembre, elevarlos otros 75 puntos.
Según los cálculos expuestos por esta formación, el coste adicional en una hipoteca firmada el año pasada de tipo variable ascendería hasta los 1.412 euros al año. En 2021, destacan, más del 37% de las hipotecas firmadas se constituyeron a tipo variable.
De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"