Discreto, prudente y hábil entre bastidores, Lecornu presume además de ser un ejemplo de estabilidad y, como curiosidad, estuvo a punto de ser monje
Al menos un muerto y centenares de heridos durante un partido de fútbol en Argentina
El partido entre Boca y Gimnasia ha sido suspendido y hasta el momento no se ha anunciado una nueva fecha para tenga el encuentro
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, ha confirmado este jueves la muerte de un hombre a causa de un paro cardiaco, así como un centenar de heridos, tras los incidentes que han tenido lugar durante un partido de fútbol entre los clubes Boca Juniors y Gimnasia.
La persona muerta, seguidora de Gimnasia, ha perdido la vida durante los intentos de la Policía de Buenos Aires de repeler que miles de personas intentasen entrar al estadio cuando ya se habían cerrado las puertas de acceso, según ha informado la agencia Télam.
Berni ha remarcado que la "responsabilidad de lo sucedido" es toda del club organizador del espectáculo, mientras que el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Eduardo Aparicio, ha señalado responsabilidades en "el accionar policial" porque había 10.000 personas en las afueras del estadio "cuando las puertas ya se habían cerrado".
Los agentes policiales intentaron contener a la multitud con ayuda de gases lacrimógenos que luego invadieron el terreno de juego y afectaron a los aficionados que ya estaban en las gradas, incluido a los propios jugadores. Una probable sobreventa de entradas habría provocado estos hechos cuando muchos hinchas y socios gimnasistas, con sus entradas en la mano, según ha podido comprobar Télam, pretendieran entrar al estadio cuando sus instalaciones ya estaban colmadas.
El partido entre Boca y Gimnasia ha sido suspendido y hasta el momento no se ha anunciado una nueva fecha para tenga el encuentro.
Catar, uno de los mediadores internacionales junto a Egipto y EEUU, tilda la acción contra su territorio de "ataque criminal"
Macron encadena cuatro gobiernos fallidos desde enero de 2024 y gran parte del congreso le insta a convocar ya elecciones presidenciales
El 60% de los islandeses apoyaría el camino de la integración en la UE, según varias encuestas