La cita ha contado con el apoyo especial de Iberdrola como patrocinador principal
Mañueco anuncia que la puesta en marcha del nuevo Conservatorio de Música de Zamora se adelantará al curso 2024-2025
La Junta invertirá 17 millones de euros en las instalaciones
La Junta de Castilla y León invertirá 17 millones de euros en el nuevo Conservatorio Profesional de Música de Zamora, que estará en marcha para el curso 2024-2025, un curso antes de lo previsto. Se trata de una obra comprometida por la Administración autonómica que dará solución al agujero dejado por el fallido Palacio de Congresos proyectado en la Universidad Laboral hace más de una década.
Los trabajos, que arrancaron el pasado mes de julio, acelerarán al objeto de terminar un año antes de lo previsto, tal y como ha anunciado este viernes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
El máximo mandatario de la Junta de Castilla y León ha visitado este viernes las obras del Conservatorio Profesional de Música de Zamora, donde ha desvelado que ha dado orden a la Consejería de Educación de "agilizar lo máximo posible" los trabajos para que los alumnos puedan entrar en el curso 2024-2025 y no en el siguiente, como estaba previsto. "Esto demuestra el compromiso que la Junta tiene con Zamora y el que Zamora tiene con la música", ha apuntado el presidente.
El nuevo edificio se levantará en un solar dentro del recinto de la antigua Universidad Laboral de Zamora, reconvertida ahora en instituto público. Además, está prevista la rehabilitación del viejo teatro para convertirlo en un auditorio "moderno y con los últimos avances en eficiencia energética y conectividad".
El centro tendrá capacidad para 420 alumnos y su proyecto incluye un programa de necesidades en el que aparecen aulas para formación general, música de cámara, piano, cuerda, canto, percusión, así como cabinas, aulas de orquesta y de coro, aulas de informática, biblioteca y fonoteca, además de una sala de usos múltiples. Todo ello ocuparía una superficie de 1.693 metros cuadrados.
El auditorio, por su parte, ocupará una superficie de 750 metros cuadrados y será completamente rehabilitado de acuerdo a los parámetros existentes por encontrarse protegido. Existe la condición de que se habilite un acceso público independiente del principal, dado que está previsto que el auditorio funcione ocasionalmente de manera paralela a la actividad del centro.
De esta manera, se incluirá un vestíbulo independiente con aseos públicos y otro acceso independiente para artistas y para el servicio, con capacidad para la carga y descarga de instrumentos.
La balanza comercial, sin embargo, sigue siendo positiva para la región, con un superávit de 1.436 millones de euros
El presidente de la Diputación de Zamora inaugura la 'Jornada sobre la proliferación de incendios forestales en España'
Fue trasladada al Complejo Asistencial de Zamora en ambulancia de soporte vital básico
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero