La fundación ha firmado un convenio para que las instituciones académicas puedan usar su capacidad de almacenamiento de datos
La USAL se suma a la creación de una biblioteca electrónica global
La secretaria general de la USAL ha asistido a la firma del convenio entre la Fundación Supercomputación y el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León para impulsar este proyecto
La Universidad de Salamanca se ha sumado al proyecto de creación de una biblioteca electrónica global, que será posible gracias al convenio firmado entre la Fundación Supercomputación de Castilla y León y el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León por el que la fundación pondrá su capacidad de almacenamiento de datos, así como el resto de infraestructuras que se consideren necesarias, al servicio de las universidades de Castilla y León para la construcción de esta biblioteca.
Los objetivos de este convenio pasan por la creación de un sistema de información y administración electrónica común, que sirva como repositorio de todo el conocimiento científico que atesoran las instituciones educativas superiores de la Comunidad Autónoma, facilitar el acceso a esos datos y optimizar la gestión e inversiones en los recursos digitales disponibles.
El acuerdo fue suscrito por la consejera de Movilidad y Transformación Digital y presidenta del Patronato de SCAYLE, María González Corral, y el presidente del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE) y vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UBU, José Miguel García, con la presencia de la directora de Universidades e Investigación, Blanca Ares, y de Enrique Baeyens, vicerrector de Investigación de la UVA, Carlos Polanco, vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULE, y María José García Barrado, secretaria general de la USAL.
Este acuerdo incluye la participación en planes para compartir recursos de redes de ámbito nacional e internacional y la planificación y desarrollo de actuaciones conjuntas para la divulgación de los avances que ambas instituciones alcancen.
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso
Un equipo de 50 alumnos de los campus de Zamora y Béjar representará a la USAL en la prestigiosa Fórmula Student, que reúne a universidades de Europa y Asia
Casi el 44% de los estudiantes que piden plaza en las universidades públicas quieren la de Salamanca y los grados de ámbito biosanitario son los más solicitados
Noelia Muñoz explica las claves y los aspectos más importantes a la hora de elegir qué estudiar