03/11/2022
Pistoletazo de salida para las obras de modernización y ampliación del Museo de Semana Santa de Zamora
Alfonso Fernández Mañueco destaca cómo la Junta Pro Semana Santa de Zamora "ha conseguido el acuerdo de todas las administraciones"
Alfonso Fernández Mañueco durante su intervención.
Lectura estimada: 3 min.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó hoy cómo la Junta Pro Semana Santa de Zamora "ha conseguido el acuerdo y la colaboración de todas las administraciones y de casi todos los colores políticos" para que saliera adelante el proyecto del nuevo Museo de la Semana Santa de Zamora. "Es algo que tenemos que agradecer y reconocer. Hemos emprendido juntos este camino y apostamos por la mejora, que es necesaria", recalcó.
Fernández Mañueco recordó que en 1964 abrió al público el Museo de la Semana Santa de Zamora, "el más concurrido de de España y el más importante de Zamora", que, "hoy forma parte del patrimonio de la propia ciudad y la provincia, material e inmaterial" y apostilló: "intentamos proyectarnos hacia el futuro, no solo conservar, proteger y preservar. El actual edificio, que ha cumplido una misión, ha quedado obsoleto y la superficie es claramente insuficiente".
El proyecto de modernización y ampliación contará con más de ocho millones de euros, con la colaboración con la Diputación Provincial de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora y una aportación del 57 por ciento por parte del Gobierno autonómico.
"Ocho millones de euros solo para el edificio, más lo que venga después para la musealización. Será una sede moderna, con avances tecnológicos para incorporarla a la concepción actual", subrayó. "Más de 5.300 metros cuadrados, locales para exposiciones permanentes y temporales; talleres didácticos, sobre todo para estudiantes, y talleres de restauración que lo van a convertir en un elemento dinamizador de la actividad económica y cultural de la ciudad", apuntó.
El número uno del Ejecutivo autonómico hizo estas declaraciones en la capital zamorana durante el acto institucional de presentación de las obras del nuevo Museo de la Semana Santa de Zamora. La cita contó también con las intervenciones del alcalde de Zamora, Francisco Guarido; el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, y la presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Isabel García.
"Se trata de potenciar este museo como referente cultural atractivo turístico de Zamora y de lo que significa la Semana Santa zamorana en Castilla y León y como una de las más importantes de toda España", puntualizó.
Tres plantas
El nuevo Museo de la Semana Santa de Zamora, que tiene un plazo de ejecución estimado de 24 meses, contará con 5.370 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. En la planta baja y en la primera habrá 3.800 metros cuadrados de exposiciones con salas de hasta 5,5 metros que permitirán exponer pasos procesionales de mayor envergadura, según precisaron fuentes de la Administración autonómica.
Será un edificio compacto, sin apenas huecos en sus fachadas más que los de accesos y aquellos que son capaces de establecer relaciones significativas entre el interior del espacio y la ciudad y sin patios en su interior, excepto el que ilumina y ventila algunas estancias en planta sótano. La volumetría se adapta en sus frentes a calle a las alineaciones oficiales y se adosa siempre a las medianeras de los edificios y parcelas vecinos.
En el sótano se ubicarán los talleres, salón de actos y zona de restauración e investigación. Incorporará nuevos avances tecnológicos para adecuarlo a la concepción actual de este tipo de equipamientos, ampliando sus espacios interiores para aportar unas óptimas condiciones a sus trabajadores y así mejorar el entorno laboral.
Fernández Mañueco, quien parafraseó al poeta y filósofo portugués Fernando Pessoa, 'Dios quiere, el hombre sueña, la obra nace', hizo hincapié en la "voluntad que todos tenemos" y en la "apuesta y compromiso claro por Zamora" de la Junta de Castilla y León.
"Un compromiso por todos de una renovación de este museo, las obras empiezan hoy. Ofreceremos una selecta muestra de la Semana Santa zamorana durante todo el año. A veces, es difícil ir a una ciudad y poder ver la Semana Santa de cada ciudad. En Zamora tenéis la fortuna de poder mostrar esas imágenes", indicó
"Esto que hoy empieza va a ser motivo de orgullo para todos los zamoranos, para todas las personas de Castilla y León y de España, y va a permitir oportunidades en Zamora", concluyó.
Noticias relacionadas
La ejecución del nuevo proyecto supondrá una inversión de 7,7 millones de euros
Se reducen a una sexta parte en 15 años y solo en estas tres provincias superaron los cuatro dígitos en 2021; abierta la temporada 2022 hasta el 2 de abril
CCOO lamenta que "cada 20 minutos" sucede un siniestro en un puesto de trabajo en Castilla y León
Últimas noticias de esta sección
Ernest Urtasun visita las obras en marcha, que se llevan a cabo con 1,6 millones de euros en cinco tramos del conjunto murario
La cita será el 1 de octubre en el Museo Etnográfico, donde se elegirá al presidente de honor y al secretario general del FSIE en la Comunidad
Los trabajos en las otras dos travesías de Zamora capital superan el 85% de ejecución
El rector de la Universidad de Salamanca destaca que "el incremento está siendo muy notable", con un aumento del 66% en cuatro años
Lo más visto
Renfe programa 128 servicios en autobús para la línea Puebla de Sanabria-Valladolid por obras de Adif
La Carrera Mucho por Vivir busca de nuevo implicar a miles de personas en Zamora en la lucha contra el cáncer
Liberado un nuevo tramo de la antigua muralla de Zamora
Concluyen las obras de humanización en la avenida de Cardenal Cisneros tras una inversión de 8,4 millones
La Diputación de Zamora movilizará 8,5 millones para prevención de incendios e impulsar la actividad ganadera
Últimas noticias
Mourinho y el Real Madrid se volverán a ver las caras en Champions
Rashford aparece cuando el Barça más lo necesita
Farmacias hospitalarias de Castilla y León: 535 millones de euros en medicamentos
El consejero de Sanidad lamenta que la ministra de Sanidad use a los niños gazatíes como propaganda política
La Junta autorizará el Toro de Júbilo de Medinaceli si cumple la normativa y la sentencia del TSJ
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar