Las delegaciones de la Plataforma en Defensa del Transporte han refrendado la decisión por el "incumplimiento" por parte de los cargadores
El Gobierno pide responsabilidad a los transportistas y les insta a denunciar las prácticas ilegales
La portavoz recuerda que ya les han dado respuestas en "reiteradas ocasiones" a sus reivindicaciones
a ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha pedido responsabilidad a los transportistas que han convocado un paro nacional indefinido a partir del próximo domingo y les ha instado a denunciar cualquier práctica ilegal por parte de sus clientes.
En la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este martes, Rodríguez ha resaltado que el Gobierno "ya ha dado cuenta en reiteradas ocasiones" de las reivindicaciones del sector y ha defendido que se les ha dado respuesta.
En concreto, con varios decretos aprobados para dar cobertura y protección a los profesionales de la carretera, el último de ellos el aprobado en agosto para prohibir que los transportistas trabajen a pérdidas.
Sin embargo, la Plataforma en Defensa del Transporte argumenta que los cargadores no cumplen con la ley y que el Ejecutivo evita que la Guardia Civil realice las inspecciones necesarias para proseguir con las denuncias ya puestas.
La ministra portavoz ha insistido en que los transportistas tienen que denunciar, y sobre todo identificar, cada una de las irregularidades que se dan en el día a día de sus actividades con los cargadores.
También ha repasado otras medidas aprobadas como los 20 céntimos de bonificación al carburante, las ayudas directas de 950 millones al sector o la prohibición de que la carga y descarga la hagan los camioneros.
Por todo ello, Rodríguez ha pedido responsabilidad a los transportistas convocantes de este nuevo paro en un momento que ha calificado como "complicado" para los consumidores.
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares