Entre las obras, las previstas en los vestuarios de los campos de Valorio y del Estadio Ruta de la Plata y la construcción de un campo de fútbol 7 en el Seminario
Los bolardos del centro de Zamora serán "sustituidos" por cámaras de vigilancia
Urbanismo habilitará cuatro puntos de carga y descarga en la zona remodelada
Los bolardos recientemente instalados en la zona centro de la capital serán retirados una vez se instalen cámaras de vigilancia. Así lo ha asegurado el concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Zamora, Romualdo Fernández, después de que el PSOE denunciara las molestias generadas por la colocación de 286 postes en sólo seis calles de la ciudad, en vez de los 36 previstos inicialmente.
La institución local acomete en esos momentos el remate de las obras en el centro urbano. Con la instalación de los bolardos "tratamos de conseguir el efecto de las obras, esto es, reducir el tráfico y evitar el aparcamiento de coches", frente a la "dinámica" en una ciudad en la que "si no fuera por los bolardos, los coches aparcarían en las aceras".
El proyecto relativo a las bajas emisiones, en consonancia con "la ley en relación al cambio climático" contempla el uso de cámaras, "a las que nos obliga la ley", instalando "un sistema eléctrico de control de tráfico". Con lo que una vez instaladas, ya no harían falta los postes como elemento disuasorio. Los conductores que osaran aparcar recibirían las correspondientes multas tras ser grabados por el sistema de vigilancia, con lo que "posiblemente todos los bolardos serían retirados".
La instalación de bolardos ha supuesto para las arcas municipales un desembolso de más de 20.000 euros, según denunciaba recientemente el grupo municipal socialista. Una cantidad ocho veces mayor que los 2.500 euros contemplados inicialmente para la colocación de 36 bolardos.
En la zona objeto de remodelación se han fijado cuatro zonas de carga y descarga, según Fernández, en los lugares "donde los técnicos lo han considerado mejor" y después de haber abordado su ubicación con los industriales de la zona. La habilitación de más zonas de carga y descarga es una petición del grupo municipal socialista, si bien hay calles en las que, por su estrechez, se hace inviable establecer un punto de carga y descarga, según lo apuntado por el concejal de Urbanismo.
Ante las quejas ciudadanas por la supresión de plazas de aparcamiento, el responsable de Urbanismo en el Ayuntamiento de Zamora lo tiene claro: "Si queremos mantener el coche como hasta ahora seguiríamos en una ciudad de los años setenta, lo que planteamos ahora es una ciudad orientada al peatón, más sana, con menos contaminación, menos ruido, más habitable". Y todo ello, según el mismo edil, en beneficio el comercio. "La gente compra andando, no en coche". Como ejemplo pone la céntrica calle de Santa Clara, donde el comercio se ha visto favorecido por la peatonalización.
La oferta incluye once actividades gratuitas además de una exposición de arte urbano, la colaboración en Little Opera y los mastodónticos
Las inscripciones continúan abiertas, con plazas limitadas en dos turnos, del 30 de junio al 11 de julio y del 14 al 25 de julio
David Gago avanza que se repetirá el mismo modelo de programa: "Estamos empezando a tener unas fiestas muy de calle, con las peñas muy implicadas"