Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
Comienzan las obras en el Parador de Benavente por 1,8 millones de euros
Los trabajos contemplan la reforma de las habitaciones y la eliminación de barreras arquitectónicas
La segunda fase de las obras para la reforma de las habitaciones del Parador de Turismo de Benavente se inician esta semana con una inversión superior a los 1,8 millones de euros. Los trabajos tienen previsto finalizar a mediados de 2023, incluidas otras pequeñas intervenciones de mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el interior del edificio.
A finales del año 2020 se ejecutaron 900.000 euros para la primera fase de reforma de las habitaciones de la planta baja, según informa el PSOE de Benavente. Unas inversiones que, además de la restauración de la fachada de la Torre del Caracol con 228.835 euros, "mejorarán la calidad turística de la ciudad".
Se trata de "un proyecto ambicioso" en el que "la implicación de Paradores de España ha quedado patente" con una inversión de tres millones de euros en este Bien de Interés Cultural.
La apuesta por conservar y potenciar el eje vertebrador del turismo en la ciudad es, para los socialistas benaventanos, "claro y patente por parte del Gobierno de España" en el Parador de Turismo de Benavente, un histórico edificio que ha cumplido 50 años desde su inauguración como Parador de Turismo.
Las actuaciones se complementan con las mejoras realizadas en el entorno por parte del Ayuntamiento de Benavente como la pavimentación del Paseo de Ramón y Cajal que da acceso al Parador de Turismo, además del desarrollo futuro del eje de mejora en los Paseos de la Mota, a través del Plan de Sostenibilidad Turística de tres millones de euros.
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras