Los primeros ejemplares se entregaron anoche, al finalizar la Gala de entrega de la III edición que se celebró en el teatro Santo Tomás de Ávila
CSIF denuncia que el profesorado está "sobrecargado" por la nueva ley educativa y la "escasa" la ayuda de la Junta
Isabel Madruga recuerda a la Consejería de Educación que sigue pendiente la aplicación informática prometida
La presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, denunció hoy que el profesorado está "sobrecargado" con la "burocracia" que conlleva el desarrollo de la nueva ley educativa, que exige adaptar las programaciones y evaluaciones, y la "escasa" ayuda de la Junta. "No nos sirve que den más tiempo para entregar la documentación", dijo.
En una comparecencia en Valladolid, Madruga aprovechó para exigir a la Consejería de Educación que facilite los medios necesarios para que el docente se dedique a "enseñar" y no a "entender nuevos conceptos" de la norma educativa y a adaptar el material, que consideró que esto no sirve para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por ello, CSIF exigió a la Junta que ponga a disposición del profesorado modelos de programación de materias y etapas educativas y la aplicación informática mediante la cual la evaluación sea más sencilla. "Lleva dos meses prometiéndola y no está", denunció Isabel Madruga.
Finalmente, la dirigente de CSIF cargó contra el "sudoku" que tiene "absolutamente sobrecargado" al profesorado, que recalcó no cuenta con la ayuda que puede ser el modelo de programaciones. Además, indicó que el colectivo sigue arrastrando "muchos problemas": "ratios elevadas, excesivo horario lectivo y burocracia".
Entre música, emociones y reconocimientos, la tercera cita de los Premios Legado dejó imágenes que reflejan la fuerza de los inspiran, innovan y construyen futuro
Versiones de clásicos del pop y la voz de Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos, pusieron el broche a una noche cargada de emoción y recuerdos
Innovación, valores y trayectoria protagonizan una gala que consolida a Tribuna Grupo como referente en reconocimiento social








