El Grupo 'Ecología y Biotecnología Microbiana' donde nombran a una de las nuevas especies Micromonospora salmantinae en honor a la Universidad de Salamanca
La USAL instalará paneles solares en edificios de los campus de Salamanca y Zamora
La iniciativa aportará hasta l 25% de las necesidades eléctricas de los edificios en los que se instalen
La Universidad de Salamanca instalará paneles fotovoltaicos en varios de sus edificios del Campus Unamuno, en Salamanca, y el Campus Viriato, en Zamora. La iniciativa, impulsada por el Vicerrectorado de Economía, aportará hasta el 25% de las necesidades eléctricas de los edificios en los que se instalen, con una producción estimada de hasta 2.800 megavatios hora al año, según han explicado desde la institución académica.
En este sentido, el Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este martes la convocatoria de licitación para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas. La empresa concesionaria deberá llevar a cabo la instalación de los equipos y su mantenimiento, facturando a la universidad la energía que consuma procedente de este parque fotovoltaico al precio mega watios hora ofertado, el cual no podrá ser superior a los 70,00 euros. El presupuesto estimado es de 3.514.000 euros, IVA excluido.
Si se cumplen los plazos previstos, los equipos podrían estar en funcionamiento a lo largo del próximo curso 2023-2024 y permitirá "incorporar una nueva fuente de energía a un precio inferior al del mercado libre, equivalente a una cuarta parte de las necesidades eléctricas de cada edificio y del 8% del conjunto de la universidad", han apuntado los responsables de la USAL.
Este proyecto, dirigido por el profesor de Economía Aplicada Pedro Calero, es la primera fase de un conjunto de iniciativas con las que la USAL pretende avanzar "de una forma sustancial en los próximos años en la reducción de la huella ecológica del Estudio, a la vez que reducen el impacto económico sobre la universidad de la crisis en los precios de la energía, de manera que éstos no condicionen el funcionamiento de la institución".
Los estudios previos señalan que, con la incorporación de los equipos fotovoltaicos, la Universidad de Salamanca podría evitar la emisión de 1.000 toneladas de CO2 al año.
Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida
La Universidad de Salamanca digitalizará el 'Proyecto de unión con África', diseñado en 1930 por el ingeniero de Villoria Alejandro González Hidalgo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula