Zamora es, con 26.000 hectáreas de producción ecológica y 371 operadores, "referente en agricultura ecológica en Castilla y León"
Zamora recibe 3 millones de euros para posicionarse como Ciudad Medieval
El Gobierno aprueba 15 proyectos de sostenibilidad turística en destino para Castilla y León con fondos del Plan de Recuperación
Zamora se beneficiará de una inyección de algo más de tres millones de euros para posicionarse como destino turístico de referencia de "Ciudad Medieval" en España. El plan contempla actuaciones para reestructurar y reorganizar la oferta turística de la capital, tras dar luz verde el Gobierno a 15 proyectos de sostenibilidad turística en destino para Castilla y León con fondos del Plan de Recuperación.
La Comunidad recibirá 51 millones de euros para el desarrollo de los proyectos aprobados en la región. La Conferencia Sectorial de Turismo celebrada este miércoles ha aprobado definitivamente un total de 196 proyectos de sostenibilidad turística en destino para todas las comunidades autónomas.
El Plan Territorial 2022-2025 aprobado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Turismo se centrará en mejorar doce enclaves de la comunidad e incorpora otros dos proyectos presentados en Cebreros (Ávila) y Valladolid.
El objetivo general, según han señalado fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte es "transformar el modelo de desarrollo turístico de doce enclaves de la Comunidad", como respuesta a las necesidades estratégicas de fomentar la actividad turística en armonía con el resto de actividades económicas.
También se pretende "enriquecer la experiencia de los visitantes, y diferenciarse buscando una especialización que contribuya a la desestacionalización de la demanda y a alargar la estancia media y el gasto turístico de los visitantes, a la vez que se impulsa la transformación digital de los destinos, se optimiza la gestión de los servicios públicos y se reduce la brecha digital del sector".
Los 12 proyectos que se beneficiarán de esta inversión son Aranda, Ciudad Subterránea; Ávila, una Muralla Verde; Burgos, un Jardín Urbano; PSTD Ciudad de León; Medina del Campo, La Senda del Mercader; PSTD Ciudad de Palencia; Ponferrada en el Camino, Puente al Futuro; PSTD Salamanca; Segovia Fluye; Soria orígene'; Valladolid Ciudad Creativa; y Zamora, Paisaje Cultural.
Además, han destacado que dentro del Plan hay una actuación novedosa a escala nacional como es "la primera plataforma digital turística para destinos urbanos", que cuenta con una inversión específica de 5,3 millones de euros.
El subdelegado del Gobierno ensalza también en su discurso el "compromiso" de la Benemérita en la búsqueda de personas desaparecidas
Un centenar de expositores de España y Portugal participan en la feria organizada por la Diputación en Ifeza, con varias actividades hasta el domingo
El Patronato Provincialdestinará fondos a promoción, mantenimiento de templos y oficinas de turismo y prorrogar las obras de rehabilitación de las Aceñas de Gijón