Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
La magia regresa a Zamora con una veintena de representaciones
La Alhóndiga, la Biblioteca Pública y el Etnográfico, escenarios de las Jornadas de Magia en Navidad, en las que destaca "Plop", un espectáculo con pompas de jabón
La magia vuelve por Navidad a Zamora, y lo hace con aforos anteriores al covid y con un total de 19 representaciones de magos de "primer nivel nacional e internacional", como se ha destacado hoy en la presentación de las Jornadas de Magia en Navidad, en el Ayuntamiento de la capital.
Destaca el estreno de "Plop", un espectáculo visual con pompas de jabón que los zamoranos podrán seguir en el Museo Etnográfico. El centro museístico, La Alhóndiga y la Biblioteca Pública serán los escenarios de la magia en unas fechas "especialmente mágicas", resaltó Sergio López, el concejal de Fiestas y Juventud en el Ayuntamiento de la capital.
La magia también se traslada a la provincia, concretamente a Benegiles, Muga de Sayago y el Puente de Sanabria, donde actuarán reconocidos magos dentro de un programa que se inició en 2019 y que suma ya 30 representaciones. El diputado de Cultura, Jesús María Prada, subrayó el "enorme éxito" de los espectáculos de magia en los pueblos, "donde no solo disfrutan los niños sino también los más mayores".
Por su parte, Feliciano Ferrero, animó a todos los zamoranos a empezar la Navidad con magia y comprometió la colaboración de Caja Rural para próximas ediciones, mientras que Paulino Gil desgranó la programación de Magia en Navidad, "el mejor arte para que distintas generaciones disfruten de unas fechas llenas de ilusión".
Organizadas como extensión de las XXIX Jornadas Internacionales de Magia celebradas en septiembre pasado, las actividades se desarrollarán desde el 26 de septiembre hasta el 7 de enero y se repartirán en seis bloques.
El primero, Magia en la Ciudad, suma doce representaciones durante los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre en el Salón de Actos de la Alhóndiga y en el Museo Etnográfico, en horario de 12 a 17 y de de 17 a 19 horas, con entrada libre hasta completar aforos.
Los espectadores podrán disfrutar con "Wow", de Nando Caneca, que llega de Santander con su alocada propuesta que mezcla circo, magia, teatro gestual e improvisación; el espectáculo "Plop", con las pompas de jabón que cobran vida en las manos de Pepe Lirrojo; y los brasileños Andrely y Flávia Molina que suben al escenario "Imagina", donde aúnan humor e interactividad para que cada minuto sea una sorpresa.
En el apartado de Magia Viajera se incluyen los espectáculos de carácter familiar que se realizarán en distintas poblaciones de la provincia, con actuaciones confirmadas en Muga de Sayago, Puente de Sanabria y Benegiles de la mano de Pepe Lirrojo y Julito Rapado.
Para los niños y niñas de entre 6 y 12 años están los Talleres de Magia con el objetivo de iniciar al público infantil en el mundo de la Magia. Los más pequeños conocerán algunos de los secretos de los magos a través de efectos sencillos que luego podrán representar ante familiares y amigos. Los grupos serán reducidos. Las inscripciones para los talleres pueden realizarse en apuntame.lineazamora.es.
La Magia en el Museo será el 4 de enero, en el Museo Etnográfico, con tres representaciones, en horario de 12, 17 y 20 horas. El zaragozano Pepe Lirrojo estrena "Plop" y hará que las pompas de jabón adopten "formas imposibles, obedecer órdenes, e incluso ser una ilusión".
Está también la Magia en los Libros, para fomentar la afición a la lectura entre los más pequeños, con un espectáculo previsto el 4 de enero en la Biblioteca Pública, a las 18.30 horas, en el que se busca la participación de toda la familia para descubrir los libros que encierran los estantes y encontrar al dragón poeta, el guardián de esta mágica biblioteca. Todo de la mano de Julianini.
Los Encuentros, son piezas únicas, historias, experiencias, creaciones, alucinaciones... Con 21 años de experiencia en las artes escénicas, el peruano Bruno Tarnecci utiliza la Magia como lenguaje, combinando clown y circo. Tiene varios premios y distinciones internacionales como el Premio Mágico Daykota, de Estados Unidos. También "TOLEMAXIAS" Teto trae a Zamora la esencia del ilusionismo en estado puro, con un espectáculo lleno de efectos novedosos jugando con diversas disciplinas de la magia, siempre acompañado de situaciones absurdas y surrealistas con un toque "canalla".
Las jornadas incluyen un sorteo de libros y material de magia, regalos para acercar a los niños a la lectura con libros y material de Ilusionismo seleccionados por sus características pedagógicas, de fácil lectura, con muchas imágenes y divertidos. Las inscripciones para el sorteo se realizarán en la Biblioteca Pública de Zamora.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital