Procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el sur de Argelia, disfrutarán de su estancia en Zamora hasta el 30 de agosto
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital aumentan un 90% en Zamora en un año
Los socialistas Antidio Fagúndez y José Fernández valoran "la gran importancia" de una "medida histórica" que ha beneficiado a 5.859 zamoranos
La cantidad de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital se incrementó en Zamora en un 90,41% en un año, dato que lleva a los parlamentarios nacionales del PSOE de Zamora, el diputado Antidio Fagúndez y el senador José Fernández, a valorar "la gran importancia" de "una medida histórica porque nunca en España, a nivel estatal, había existido un ingreso con este diseño, cobertura y estructura".
El número total de beneficiarios a 31 de Diciembre de 2022 fue de 5.859 mientras que al cierre de 2.021 era de 3.077, un incremento de 2.872 personas.
Las resoluciones aprobadas hasta el último día de 2022 se cifran en 2.232 mientras que al cierre del año anterior era de 1.442, 790 resoluciones más, el 55%.
En cuanto a los adultos beneficiarios, 2.519 personas en 2022 y 2.017 en 2021, aumentando en 502 personas y un 25%
Y los menores beneficiarios, 2.340 en 2022 y 1.060 en 2021, un incremento de 2.872 personas, del 120,75%.
"El Ingreso Mínimo Vital, en apenas dos años y medio, ya forma parte del eje de las políticas sociales del Gobierno, para dar respaldo a la población que sufre pobreza severa y a los niños y niñas que viven en hogares bajo el umbral de la pobreza", subrayan los socialistas. "Una situación terrible, de hogares sin ningún tipo de ingresos ni de ayudas, que han empeorado con las sucesivas crisis sociales y económicas derivadas de la pandemia del COVID y de la Guerra de Putin en Ucrania".
Recuerdan que el IMV es una propuesta que partió del PSOE en 2015, cuando Pedro Sánchez la incluyó en los Acuerdos de País. Resaltan los socialistas que la aprobación del IMV por el Consejo de Ministros en Mayo de 2020 es "una de las medidas más necesarias para proteger a la población más vulnerable y en riesgo de exclusión, golpeada especialmente por la crisis".
El Ingreso Mínimo Vital "reduce la pobreza y fomenta la inclusión social", inciden Antidio Fagúndez y José Fernández. "Se trata de una prestación de la Seguridad Social, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con carácter permanente y con una doble finalidad: reducir la pobreza y fomentar la inclusión social".
"Una iniciativa pionera porque es la primera vez en España que se pone en marcha una medida de esta naturaleza", resaltan Fagúndez y Fernández. "Cumplimos con las recomendaciones que, cada año y desde 2014, nos hace el Consejo de la Unión Europea a España: Mejorar la cobertura y la eficacia de los sistemas de renta mínima garantizada y el apoyo a las familias".
La campaña se expande también a rincones de Extremadura y Andalucía
Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos