Las carreteras de Zamora se cobran la vida de 17 personas en 2022

La provincia registra 15 accidentes de tráfico en el año que acaba de terminar, un 87% más que en 2019

imagen
Las carreteras de Zamora se cobran la vida de 17 personas en 2022
Accidente de tráfico en la A-6, en Villalobos, Zamora, en el que falleció una persona en diciembre de 2022 | Foto: Ical
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Zamora cierra el ejercicio de 2022 con un incremento de la siniestralidad y la mortalidad en carretera. En total son 15 los accidente registrados y 17 las personas fallecidas en las vías interprovinciales. Son unas cifras que, sin ser las peores de la comunidad, son ciertamente preocupantes, como se apunta desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

Según los datos del balance anual de siniestralidad vial presentado por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el número de accidentes por carretera en la provincia de Zamora ha crecido en un 87,5% en relación a las cifras de 2019, año en el que se registraron ocho accidentes en Zamora.  El número de fallecidos aumenta también en Zamora en un 54,5%, al pasar de 11 en 2019 a 17 el año pasado.

En Castilla y León, se produjeron el año pasado 121 siniestros mortales en los que fallecieron 136 personas y otras 53 resultaron heridas de gravedad. Son 38 siniestros, 40 fallecidos y 30 heridos graves más que en 2019, año de referencia previo a la pandemia, lo que representa un incremento del 46% del número de accidentes, del 42% de fallecidos y del 130% de personas hospitalizadas. 

Todas las provincias, salvo León, registran un "incremento notable" de las cifras. Por provincias, aumentan las personas fallecidas en Burgos (+13), Ávila (+8), Segovia (+8), Soria (+8), Zamora (+6), Valladolid (+4), Salamanca (+2) y Palencia (+2). La provincia de León disminuye en 11 fallecidos respecto del año prepandemia.

En España, los fallecidos en carretera se incrementaron un 4% el año pasado respecto a 2019. A la vista de los datos, la delegada se ha mostrado "preocupada" por el incremento de los accidentes y de la mortalidad en las carreteras y ha asumido que "2022 ha sido un año negro para Castilla y León en materia vial".

"Las estadísticas nos siguen mostrando demasiados muertos y demasiados heridos en carretera", en palabras de Barcones. "Mucho sufrimiento que podría evitarse". Por ello, ha emplazado a todos los agentes implicados en seguridad vial, pero también a la sociedad, a "seguir trabajando" para "acabar con esta lacra que son los siniestros de tráfico".

"Los datos nos demuestran que no se puede bajar la guardia, que es necesario mantener el debate sobre seguridad vial activo, sensibilizar más y mejor a la ciudadanía y, también, seguir adoptando medidas que ayudan a poner freno a esta situación", ha indicado.

Siguiendo las instrucciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Barcones asume que "toca analizar las cifras y seguir trabajando para atajar las causas, reducir los fallecimientos y contribuir también a concienciar a la ciudadanía sobre el drama de los siniestros viales y sus consecuencias".

La delegada desgranó hoy los datos de 2022 como "el primer año de normalidad", ya que que los dos años pasados la movilidad se vio afectada por la crisis sanitaria. Precisamente por eso, ha explicado, el año que se toma como referencia para analizar los datos estadísticos de forma comparativa es 2019. Además, "2019 es el año de referencia de la Estrategia de Seguridad Vial 2030".

Así, se confirma la recuperación de la movilidad tras la pandemia y, respecto de 2019, los desplazamientos aumentan un 7%. También se constata que cambia la tendencia de los últimos años en cuanto al tipo de usuario. Disminuyen un 19% los vulnerables fallecidos y aumentan un 63% las víctimas en turismo.

Con todo, habrá "más acciones de educación, formación y concienciación" ya desde la infancia y, también, más vigilancia en las carreteras.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App