A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única
El órgano de la iglesia de Fermoselle será restaurado gracias a los vecinos, el Obispado y la Diputación
La institución provincial y la Diócesis de Zamora aportarán 100.000 euros para completar los fondos recaudados por el pueblo
El órgano de la iglesia de Fermoselle será restaurado con una aportación de 100.000 euros de la Diócesis de Zamora y la Diputación Provincial, cantidad que se sumará a la recaudación popular llevada a cabo en el municipio.
La aportación permitirá completar los fondos recaudados por el pueblo con la organización de conciertos, rifas, mercados solidarios y otras iniciativas, de forma que la restauración pueda acometerse este año.
El obispo Fernando Valera y el vicepresidente segundo de la Diputación, Jesús María Prada, visitaron hoy la localidad, donde anunciaron la aportación tras mantener una reunión con los representantes vecinales promotores de esta iniciativa.
El apoyo de la Diputación y del Obispado de Zamora responde al "esfuerzo y a la tenacidad que los fermosellanos han puesto de manifiesto para la recuperación del emblemático órgano" de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que, una vez rehabilitado, contribuirá a "dinamizar la vida cultural de la villa". Jesús María Prada y Fernando Valera destacaron también la importancia de la colaboración institucional.
La colaboración del Área de Cultura de la Diputación se enmarca dentro del convenio suscrito con el Obispado de Zamora para el presente año 2023, que contará con una partida global de 240.000 euros, aportados al 50 por ciento por ambas partes, para la recuperación de bienes muebles en las iglesias de la Diócesis de Zamora.
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional