La tradición que rememora el pleito que tuvo lugar entre vecinos en 1575 recibe la categoría inmaterial y el templo, de monumento
Brañosera reivindica el municipalismo en el Senado
La Cámara Alta rinde homenaje a la localidad palentina, considerada primer municipio de España, en su 1.200 aniversario
La localidad de Brañosera (Palencia) se ha hecho presente hoy en el Senado con motivo del acto de homenaje que le ha rendido la Cámara Alta por su 1.200 aniversario, que supuso el inicio del municipalismo en España.
El alcalde, Jesús Mediavilla, no ha dudado en recordar la poco conocida historia que puso a Brañosera en la historia como primer municipio de España. Fue en tiempos del rey Alfonso II de Asturias, cuando el conde Munio Núñez concedió una carta foral a cinco cabezas de familia en las tierras de Brañosera, Brannia-Ossaria, tierra de brañas y de osos.
Aquella Carta Puebla, el Fuero de Brañosera, fechada el 13 de octubre del año 824, es el documento que permitió a los habitantes repoblar la zona, hecho para el que no han faltado paralelismos con la situación actual del ámbito rural.
Por su parte, el presidente del Senado, Ander Gil, ha reivindicado el papel esencial de los pequeños municipios en la lucha contra el cambio climático, como despensa del resto del país o como recurso para la recuperación frente a crisis como la del covid.
"Tenemos una deuda con los pequeños municipios que hacen de España una tierra habitada; no podemos combatir el cambio climático, ni lograr la cohesión territorial, si no somos leales con esa parte de España", ha señalado.
La jornada se ha completado con una mesa de diálogo sobre 'El valor del Municipalismo', en cuyo debate han participado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el expresidente del Senado y miembro del Consejo de Estado, Juan José Laborda.
Ha intervenido también la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; el Alcalde de Guarromán, Alberto Rubio; y el Presidente de la Comisión de Entidades Locales del Senado, Miguel Dalmau, moderador de la conversación.
La inversión del grupo bodeguero supera los seis millones de euros que muestra la tendencia hacia los vinos rosados y los claretes
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
Agradecen la labor de todo el dispositivo desplegado: "La profesionalidad y el trato han sido excelentes"
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales