La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
Actualizadas las retribuciones de las guardias del personal del operativo de lucha contra incendios
Las cantidades oscilarán entre los 97,37 euros por jornada laborable de un conductor y los 190,21 de un jefe de jornada, que se elevarán para los festivos
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado este viernes una Orden en el Boletín Oficial de Castilla y León a través de la que se actualizan las retribuciones de las guardias del personal del operativo de la lucha contra incendios forestales.
En concreto, en esta actualización se determina el riesgo potencial, el número y cuantía retributiva de las guardias y el régimen de exenciones para el personal que ha de participar en el operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León.
Así, durante las guardias un jefe de jornada cobrará 190,21 euros en un día laborable y 394,99 en un festivo; un técnico de guardia percibirá 190,21 euros un laborable y 252,40 euros un festivo. Además, un técnico de operaciones de jornada recibirá una cuantía de 148,66 euros un laborable y 308,80 un festivo, mientras que un técnico de operaciones de guardia contará con 148,66 euros un laborable y 197,27 un festivo.
En cuanto al resto de categorías las tablas se actualizan con 97,37 euros para conductores por guardia un día laborable y 129,18 un festivo; 135,40 para agentes medioambientales y forestales un laborable y 177,70 un festivo; 142,03 euros para agentes medioambientales y forestales helitransportados un laborable y 186,43 un festivo y, por último, los celadores recibirán 125,82 euros por guardia un día laborable y 165,14 un festivo.
Esta orden firmada por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, entrará en vigor a partir de mañana.
El presidente de la Junta ofrece por carta diálogo al PSOE y al resto de partidos con representación en las Cortes
El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación








