La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Unas 300 personas, en la quedada para ver el cometa verde en Zamora
La organización califica de "éxito" la cita en Navianos de Valverde, donde se han reunido entusiastas de la astronomía de Castilla y León, Asturias y País Vasco
Unas 300 personas llegadas de distintos puntos de Castilla y León, Asturias y País Vasco, según la organización, se dieron cita este fin de semana en Zamora, concretamente en la localidad de Navianos de Valverde, para ver el cometa verde que pasa cerca de la Tierra cada 50.000 años
El frío y las temperaturas bajo cero no impidieron el "éxito" de la quedada organizada por un grupo de entusiastas de la astronomía en un municipio en el que habitualmente viven poco más de un centenar de personas.
Desde la última hora de la tarde del sábado hasta pasada la media noche, los asistentes pudieron observar el paso del cometa C/2022 E3 (ZTF), con sus colas y su anticola características, provistos con prismáticos y telescopios.
El cielo estuvo despejado y eso permitió observar el cometa, si bien la visión del firmamento no fue del todo nítida debido a que soplaba viento del norte y había turbulencias que hacían que el cielo no fuera lo suficientemente cristalino para ver otros planetas del sistema solar, según ha detallado a Efe el anfitrión, astrofotógrafo y uno de los integrantes del grupo Quedadas Estelares que promovió el encuentro, Miguel Ángel Furones.
Aún así, los asistentes se fueron satisfechos de poder mirar por el óculo para observar un cometa que completó su órbita por última vez en el Paleolítico.
La quedada se prolongó unas cinco horas y media, desde las siete de la tarde, y si concluyó no fue por el frío ni por falta de ganas de seguir viendo las estrellas sino porque "literalmente se nos congelaron los equipos, se llenaron de escarcha", explicó Furones.
Aunque la última noche ha sido ideal para ver el cometa porque la luna aún está en cuarto creciente y su luminosidad aún no estorba en la visión del firmamento, será entre el 1 y el 2 de febrero cuando el cometa verde pase más cerca de la Tierra, a unos 42 millones de kilómetros.
El paso de ese cuerpo celeste, que se encuentra en el límite de poder ser visto incluso a simple vista, podrá ser contemplado "relativamente bien" con prismáticos o con telescopio algunos días a primera hora de la noche hasta mediados de febrero.
Miguel Ángel Furones, quien colabora con la red de investigación sobre bólidos y meteoritos de España, se ha congratulado del éxito de una convocatoria que permite divulgar una afición como la de la astronomía.
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones