Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
Los alumnos pueden pedir desde este lunes estudiar en una universidad distinta a la suya
El alumnado puede cubrir medio curso o el curso completo en otra universidad, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento
El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios ha abierto hoy el plazo para que los alumnos puedan cursar parte de sus estudios en una universidad diferente a la suya, una oportunidad de conocer otros sistemas docentes y aspectos sociales y culturales de otras comunidades autónomas.
Por medio de este programa de movilidad nacional, que impulsa CRUE Universidades, el alumnado puede cubrir medio curso o el curso completo en otra universidad, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
La selección de los universitarios se llevará a cabo en función de la nota media de calificación.
Este programa de CRUE Universidades Españolas no está apoyado por becas y ayudas económicas a nivel nacional, pero sí puede estar sufragado por becas autonómicas o de instituciones públicas o privadas.
Se reservará un 5% del total de las plazas disponibles para aquel estudiantado que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
En el caso de que estas plazas no sean cubiertas en una primera fase, se abrirá un nuevo proceso de selección para estudiantado sin discapacidad reconocida.
Los universitarios interesados podrán presentar su solicitud desde hoy y hasta el próximo 27 de febrero para el curso académico 2023-2024.
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso