El Pucela busca tres puntos fundamentales para su futuro
La "falta de responsabilidad" de Sánchez-Guijo provoca la dura respuesta del Pucela, Mirandés, Ponfe y Burgos
Los cuatro clubes profesionales de fútbol de la Comunidad lamentan las declaraciones "irresponsables" del director general de Deportes de la Junta realizadas en AS
"Las cantidades que estos clubes han planteado en alguna ocasión son inasumibles. Cualquiera de estos clubes tienen varias veces el presupuesto de esta dirección. Existe un consenso generalizado para evitar lo que se suelen llamar los clubes estado, la traducción sería que no conviene entrar en una guerra entre administraciones públicas financiando clubes deportivos profesionales (Primera y Segunda de fútbol y la ACB de baloncesto) porque podría ser algo pernicioso". Esas han sido algunas de las respuestas del director general de Deportes de la Junta, Enrique Sánchez-Guijo, a las preguntas del periodista deportivo Ignacio Bailador en una entrevista concedida al Diario AS después de la postura de los clubes reivindicando el fútbol como motor esencial de Castilla y León en la Cámara de Comercio.
En esa comparecencia, las entidades dejaron claro que echaban en falta más apoyo por parte de la Junta de Castilla y León por la importancia que tiene dicho deporte a nivel no solo económico, sino deportivo dando visibilidad a la Comunidad a nivel nacional e internacional. Este aspecto es algo que el propio Sánchez-Guijo manifestó en AS porque reconoce que el presupuesto que destina la Junta para ello es "ínfimo, muy pequeño", lo que "demuestra" que el Gobierno regional no se toma "en serio", "ni muchísimo menos" la mencionada materia.
En cualquier caso, el Real Valladolid, Mirandés, Ponferradina y Burgos lamentan las declaraciones "irresponsables" de Guijo porque "prácticamente desde ningún departamento de la Junta de Castilla y León se contribuye económicamente al desarrollo y competitividad de los clubes de fútbol que firman esta nota".
"Desde nuestro punto de vista, es una falta de respeto al fútbol, pero, sobre todo, a la sociedad y a la ciudadanía, hablar demagógicamente de la situación económica actual de España y vincularnos a lo que denomina 'planteamiento obsceno'. Somos generadores de riqueza, empleo y entretenimiento, incluso en momentos de graves crisis. Por poner algún ejemplo, no hemos realizado despidos masivos o, en algún caso, ERTE cuando muchas de las empresas subvencionadas sí lo hicieron durante la pandemia. En el último ejercicio, entre las cuatro entidades hemos pagado más de 30 millones de euros en impuestos", añaden.
Por último, han querido dejar claro que el comunicado no trata de "atacar a nadie", sino de establecer "la verdad" dejando, a su vez, la puerta "abierta a dialogar" para seguir fortaleciendo a Castilla y León.
La Federación Española de Fútbol conmemora el aniversario del Mundial con un vídeo en el que diversas celebridades recuerdan cómo lo vivieron
El joven tenista murciano, número 2 del mundo y líder de la carrera anual en este 2025, se presentará en el duelo contra el que es el número 5 del ranking ATP
La atleta no ha competido desde 2019 por negarse a someterse al tratamiento exigido para bajar la tasa de hormonas masculinas
Los piragüistas Carlos Arévalo y Rodrigo Germade se plantan ante los criterios deportivos fijados por la RFEP