Para el miércoles se prevé una ligera bajada de las temperaturas
Castilla y León registrará en los próximos días un nuevo episodio de calima
La Junta recomienda evitar las actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha recomendado tomar medidas de precaución ante la previsión del aumento de las concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África para los próximos días, "especialmente en el noroeste de la Comunidad".
Ante este nuevo episodio de intrusión de partículas de polvo, la Consejería aconseja evitar la práctica de actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles, así como la quema al aire libre de restos vegetales.
Según han explicado desde el departamento que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, se trata de un "proceso absolutamente natural" sobre el que no cabe intervención humana, "salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas e intentar reducir las emisiones que contribuyen a que los niveles de estas sustancias sean elevados".
Y aclaran que esta alerta es "predictiva" con información que está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 *g/m3 como media móvil de 24 horas, "lo que determina una calidad del aire muy mala".
Según añaden las mismas fuentes, la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante.
A partir del 1 de julio será obligatorio el registro para operar en plataformas digitales
El programa CyL Digital amplía su impacto territorial con más de la mitad de las actividades en el medio rural y mantiene su apuesta por nuevos formatos
La nueva orden que se publicará el 4 de julio también eliminará la doble licencia concedida a algunos locales durante la pandemia