De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
Igualdad reivindica el placer femenino y hablar de sexo en el acto del 8M
Irene Montero ha reivindicado la necesidad de hablar de sexo y de contemplar la educación sexual como un derecho
"Ahora que ya nos veis, este 8M hablemos", es el lema elegido este año por el Ministerio de Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, centrado en la necesidad de hablar de sexo y del placer femenino.
El anuncio, que llama a visibilizar y normalizar las relaciones sexuales, la diversidad sexual y las necesidades sexuales de personas con discapacidad, ha sido presentado este miércoles durante el acto institucional del 8M, al que no ha asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El acto tiene lugar un día después de que el Congreso admitiera a trámite la propuesta socialista para reformar la ley del sólo sí es sí, que evidenció el enfrentamiento entre los socios de gobierno con duras acusaciones por las dos partes.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha respondido con un escueto "bien" a la pregunta de la moderadora del acto, la periodista Carlota Corredera sobre cómo se encuentra después de lo ocurrido el martes, ha reivindicado la necesidad de hablar de sexo y de contemplar la educación sexual como un derecho.
"Me preocupa que nuestra sociedad tiene esa conversación pendiente y también en el ámbito educativo y que cada vez esté más claro que la educación sexual es un derecho", ha dicho la ministra de Igualdad.
También la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha lamentado que en España hablar de sexo sea "un problema" y ha reivindicado la necesidad de atreverse a hablar de ello con normalidad. "Ya es hora de que tengamos esa conversación". EFE
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"