"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
Las desapariciones involuntarias centran las jornadas de la Guardia Civil de Zamora
El teatro Ramos Carrión de la capital acogerá los días 21 y 22 de este mes las sesiones, dirigidas a todos los profesionales que trabajan con personas mayores
Las II Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural han sido presentadas hoy en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Zamora.
Su objetivo es formativo, divulgativo y de concienciación, y están dirigidas a profesionales, ciudadanos, asociaciones y diversos colectivos del ámbito rural, que están de una forma u otra relacionados con las desapariciones y el cuidado de personas mayores. Tienen, como finalidad, "concienciar y ayudar a dimensionar el problema, poniendo en valor el trabajo sobre el cuidado de nuestros mayores, muy latente en espacios como la denominada España despoblada".
Desde la Guardia Civil se hace hincapié en que, como estamento público, "debe potenciar su capacidad de trabajo en beneficio de los ciudadanos que habitan en esta provincia, e intentar que esta población encuentre en este trabajo recurso favorable en cuanto a la lucha contra las desapariciones involuntarias de personas en el medio rural", así como intentar poner los medios y recursos necesarios para asegurar que el envejecimiento activo de en el medio rural "goce de unas condiciones de salud y cuidados del que todo ciudadano debe gozar, independientemente de donde viva".
Como el año anterior, las jornadas se llevarán a cabo en el Teatro Ramos Carrión de la capital zamorana en horario de mañana y tarde, los días 21 y 22 de marzo, con la participación de un total de 16 ponentes repartidos en 7 paneles distintos.
Así, expondrán temas relacionados con las jornadas desde los diferentes ámbitos que entraña esta problemática, con la finalidad de formar a todos los profesionales que trabajan día a día sobre ella.
Además del carácter formativo, las jornadas tienen carácter divulgativo y de concienciación y se dirigen igualmente a ciudadanos, asociaciones y diversos colectivos del ámbito rural que están de una forma u otra relacionados con el cuidado de personas mayores.
Las jornadas se celebrarán los días 21 y 22 de marzo. Este año, como colofón, se llevará a cabo en la tarde del día 22, en el mismo teatro, una actuación a cargo de la Unidad de Música de la Dirección General de la Guardia Civil.
Las jornadas se celebrarán los días 21 y 22 de marzo, y se podrán seguir presencialmente previa inscripción en el correo electrónico:
za-cmd-zamora-jornadas@guardiacivil.org
O de manera libre por streaming, en enlaces:
Martes 21 Mañana: https://youtube.com/live/1tt9UDOpdto?feature=share
Martes 21 Tarde: https://youtube.com/live/TP5NPhAopGI?feature=share
Miércoles 22 Mañana: https://youtube.com/live/IOp7nQ-nUm8?feature=share
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata
Talleres en la Biblioteca Municipal darán a conocer a los más pequeños la historia de destacadas mujeres, además de organizarse un encuentro musical en femenino
El consejero de Presidencia presenta en Zamora las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios a la Comunidad
0 Comentarios
Las jornadas se celebrarán los días 21 y 22 de marzo, y se podrán seguir presencialmente previa inscripción en el correo electrónico:
za-cmd-zamora-jornadas@guardiacivil.org
O de manera libre por streaming, en enlaces:
Martes 21 Mañana: https://youtube.com/live/1tt9UDOpdto?feature=share
Martes 21 Tarde: https://youtube.com/live/TP5NPhAopGI?feature=share
Miércoles 22 Mañana: https://youtube.com/live/IOp7nQ-nUm8?feature=share