Medio centenar de personas la reciben con aplausos al llegar a la Catedral junto con el presidente de la Junta, el obispo de Zamora y el secretario de la Fundación
Trabajadores de Sanidad se movilizan en Zamora por la jubilación anticipada voluntaria
CSIF convoca concentraciones ante todas las subdelegaciones del Gobierno con una reivindicación ligada a los riesgos de peligrosidad o toxicidad del colectivo
Trabajadores de Sanidad en Zamora se han concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, en seguimiento de la convocatoria de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que exige al Gobierno que permita la jubilación anticipada voluntaria.
Tal reivindicación debe ser, para CSIF, uno de los asuntos que contemple un futuro Pacto de Estado por la Sanidad, de ahí la convocatoria de concentraciones este martes ante todas las subdelegaciones del Gobierno de España.
Aseguran que "las tareas de trabajo o su índice de penosidad, peligrosidad o toxicidad, que marca la normativa legal", justifican esa petición de jubilación anticipada voluntaria. El sindicato insiste en que la actividad del sector sanitario, en general, implica riesgos laborales específicos que suponen riesgos biológicos, químicos o incluso radioactivos, en algunas circunstancias.
Además, "están los riesgos psicosociales y los que genera el estrés por la presión a la que están sometidos los profesionales de la Sanidad, con cargas de trabajo exageradas, turnos rotatorios e imprevistos, o guardias de 24 horas".
CSIF lamenta que "no se respetan fines de semana ni festivos"; o el hecho de que las salidas del centro de salud o asistencias domiciliarias incrementen "la penosidad laboral, limitando la conciliación familiar".
CSIF ha demandado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por "no activar los mecanismos para incluir al personal de Sanidad en la jubilación anticipada por coeficientes reductores".
También ha llevado a cabo diferentes acciones, como la entrega de 60.000 firmas de profesionales, la solicitud de amparo al Defensor del Pueblo, o reuniones con los diferentes grupos parlamentarios.
La feria se celebra desde hoy y hasta el viernes en el recinto ferial con la participación de más de cien empresas expositoras
El acto del viernes contará con la presencia de la ministra Sira Abed Rego y una delegación de la ciudad palestina encabezada por su alcalde
La colaboración con la Fundación Eilza se enmarca en la estrategia de apoyo al sector lácteo de la Comunidad, líder nacional en producción quesera