El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
Gran afluencia de público en los puestos por el Día del Libro en Zamora
Siete librerías mantienen la tradición de exponer en la calle las últimas novedades editoriales, desde hace unos años en la plaza de la Constitución
Siete librerías de la capital zamorana han mantenido este año la tradición de sacar a la calle los libros el 23 de abril.
La plaza de la Constitución acogió de nuevo este año la instalación de puestos por el Día del Libro, visitados por una gran afluencia de público en una jornada que ya de por sí es siempre festiva, al celebrarse el día de la Comunidad de Castilla y León.
La iniciativa persigue "dar visibilidad al libro", en palabras de María José Jambrina, presidenta de la Asociación Zamorana de Librerías, Papelerías y Material Didáctico "Azal". Además de las ventas, la idea es "que la gente se acerque y vea" las últimas novedades editoriales.
La instalación en la céntrica plaza de la Constitución, al lado de la paseada calle de Santa Clara, favorece la afluencia de gente. "Es un sitio buenísmo", confiesa la librera, quien apunta la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y Caja Rural.
Hasta hace unos años las publicaciones se sacaban a las puertas de los establecimientos con motivo del Día del Libro, que se celebra el 23 de abril por ser el día en que fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
La jornada de hoy ha supuesto para las librerías participantes un incremento de ventas de en torno al 10% con respecto a la misma fecha del año pasado, según los cálculos barajados en la asociación de libreros.
"¿Dónde está L-Mérito?", una publicación al estilo de "¿Dónde está Wally?", ha sido uno de los títulos más buscados hoy por los zamoranos, según María José Jambrina. También, "La Sombra de la Tierra" de Elvira Mínguez; o "La boca del lobo", de Elvira Lindo, entre otros. Y, ya más vinculados a Zamora, por poner un ejemplo, "La maldición de la dama negra", de Fredy Vacas.
El perfil del comprador principal atiende a una mujer de entre 40 y 50 años. Y muchos de los libros tienen como destinatario final el público infantil, en busca de "Amanda Black", la nueva serie para niños de Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes.
Las novedades en el mercado editorial son muchas. "Salen todos los días cantidad de libros", comenta Jambrina, apellido que ostenta como nombre desde hace 80 años la librería que regenta.
Además de este establecimiento, han participado hoy en la celebración del Día del Libro en la plaza de la Constitución, las librerías Didot II, Drial, Ler Librerias, Mis Cuentos Infantiles, Octubre y Semuret, desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche en horario ininterrumpido.
No son todas las que hay en la capital, que cuenta al menos el doble, pero sí las incondicionales a una cita que demuestra que a los zamoranos sí les gustan los libros.
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo