Durante septiembre y octubre se ha contado con la colaboración de un componente del 'Arma dei Carabinieri' italiano y otro de la Gendarmerie Nationale francesa
El vacuno lechero, objetivos fijados de nuevo en las XXII jornadas de Cobadu
Ochenta ganaderos de vacas de leche retomaron la formación presencial de manos de los técnicos de la cooperativa con la colaboración
Las instalaciones centrales de Cobadu acogieron la vigésimo segunda edición de las tradicionales jornadas técnicas de vacuno lechero y cooperativismo. En esta ocasión, Flor Linares, responsable del área, dio la bienvenida a los asistentes introduciendo la importancia que tiene este sector ganadero y de comercialización para Cobadu. Como ya es habitual en este tipo de jornadas, el técnico de ganadería de Urcacyl, Jose Manuel Domínguez, elaboró una completa presentación de las novedades de la PAC de este ejercicio, centrado fundamentalmente en el vacuno de leche.

En esta ocasión, la cooperativa contó también con la colaboración de Víctor Collado, técnico de Cooperativas Agroalimentarias de España, con el que los ganaderos asistentes pudieron clarificar la normativa de ordenación de granjas bovinas y gestión de residuos. Para cerrar la formación, y antes de la mesa redonda, Jose Luis Juaristi, reconocido asesor en vacuno, abrió la ventana al futuro con los nuevos retos y oportunidades que presenta un sector en permanente cambio e innovación, claves para la subsistencia de su rentabilidad.
La mesa redonda del cierre estuvo compuesta por el director general de Cobadu, Rafael Sánchez, con un amplio análisis de la situación de la cooperativa en su conjunto, y concretamente del subsector del vacuno de leche. Sánchez confirmó el crecimiento de Cobadu, y analizó los distintos datos de referencia para el vacuno, con gran importancia por la venta de pienso y las comercializaciones tanto de carne como de leche.

La empresa zamorana reclamaba al entender que había incumplimiento en el convenio de cesión de los terrenos para entronque con el Puente de los Poetas
Impulsado por el Ayuntamiento, está ejecutado por el artista toresano Carlos Adeva en homenaje a uno de los títulos más representativos del teatro clásico español
El consejero Suárez-Quiñones visita en la capital zamorana 42 viviendas colaborativas destinadas al alquiler joven con una inversión de 5,5 millones de euros








