A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única
El vacuno lechero, objetivos fijados de nuevo en las XXII jornadas de Cobadu
Ochenta ganaderos de vacas de leche retomaron la formación presencial de manos de los técnicos de la cooperativa con la colaboración
Las instalaciones centrales de Cobadu acogieron la vigésimo segunda edición de las tradicionales jornadas técnicas de vacuno lechero y cooperativismo. En esta ocasión, Flor Linares, responsable del área, dio la bienvenida a los asistentes introduciendo la importancia que tiene este sector ganadero y de comercialización para Cobadu. Como ya es habitual en este tipo de jornadas, el técnico de ganadería de Urcacyl, Jose Manuel Domínguez, elaboró una completa presentación de las novedades de la PAC de este ejercicio, centrado fundamentalmente en el vacuno de leche.
En esta ocasión, la cooperativa contó también con la colaboración de Víctor Collado, técnico de Cooperativas Agroalimentarias de España, con el que los ganaderos asistentes pudieron clarificar la normativa de ordenación de granjas bovinas y gestión de residuos. Para cerrar la formación, y antes de la mesa redonda, Jose Luis Juaristi, reconocido asesor en vacuno, abrió la ventana al futuro con los nuevos retos y oportunidades que presenta un sector en permanente cambio e innovación, claves para la subsistencia de su rentabilidad.
La mesa redonda del cierre estuvo compuesta por el director general de Cobadu, Rafael Sánchez, con un amplio análisis de la situación de la cooperativa en su conjunto, y concretamente del subsector del vacuno de leche. Sánchez confirmó el crecimiento de Cobadu, y analizó los distintos datos de referencia para el vacuno, con gran importancia por la venta de pienso y las comercializaciones tanto de carne como de leche.
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional