El objetivo es crear un sello de calidad para los centros de Secundaria que imparten español como lengua extranjera
Defensa y la USAL firmarán un convenio para las nuevas instalaciones de Monte la Reina
Permitirá realizar actividades de I+D+i e incorporar las tecnologías más avanzadas en el antiguo campamento militar zamorano
El Ministerio de Defensa y la Universidad de Salamanca suscribirán un acuerdo de colaboración para las nuevas instalaciones de Monte la Reina, en relación con el proyecto de ubicar una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos de ese antiguo campamento militar, en el término municipal de Toro (Zamora).
El convenio apunta a "continuar avanzando en un proyecto innovador" para el Ejército de Tierra, con actuaciones para incorporar al proyecto las mejores prácticas en materias de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética, según informaron fuentes del Ministerio de Defensa.
De esta forma, han empezado las conversaciones entre Isdefe, empresa pública del Ministerio de Defensa, y la Universidad de Salamanca para la realización de actividades de I+D+i y la incorporación al proyecto de las tecnologías más avanzadas.
"Esto permitirá hacer de las nuevas instalaciones de Monte la Reina un referente a nivel internacional en materia de sostenibilidad y eficiencia energética, integradas en el territorio y generadoras de riqueza y empleo", según destacaron las mismas fuentes.
El acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Salamanca en Monte la Reina será "muy similar" a los suscritos con la Universidad de Córdoba para la Base Logística del Ejército de Tierra y con la Universidad de Jaén, para el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación.
Las calificaciones provisionales se darán a conocer el día 8 de julio
Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
Han descubierto el esqueleto más completo de esta especie en un nuevo punto fosilífero en una investigación con la que se reactiva la Sala de las Tortugas de la USAL
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas