Los populares piden dimisiones casi un año después de la moción de censura que colocó a PSOE, NMPT y Futuro al frente del Consistorio
La concentración parcelaria de Tola, en la vía de urgente ejecución
Cerca de 400 propietarios pasarán de tener una media de 17 parcelas a poseer tres 3,4 fincas, con el consiguiente "ahorro de tiempo y combustible"
Son alrededor de 6.800 parcelas que se reducirán a unas 1.330, con lo que cada propietario pasará de tener una media de 17 parcelas a casi tres y media. La concentración en la localidad de Tola, anejo del municipio zamorano de Rábano de Aliste, abarca un total de 705 hectáreas y afecta a casi 400 propietarios. Esta semana, el Consejo de Gobierno ha acordado su declaración de utilidad pública y urgente ejecución.
A propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el objetivo es dotar a este proceso de concentración parcelaria de las herramientas jurídicas que permitan actuar a la administración en la ordenación de la propiedad para mejorar la competitividad y la productividad de las explotaciones agrarias, "gracias a un dimensionamiento adecuado, haciéndolas más rentables", como se expone desde la Junta de Castilla y León.
El proceso, según se destaca, permite reducir los desplazamientos entre fincas y el tiempo de ejecución de labores, al resultar parcelas de mayor tamaño y de formas regulares, lo que supondrá un ahorro de tiempo y combustible, con la consiguiente reducción de emisiones de dióxido de carbono y el aumento de la vida útil de la maquinaria de las explotaciones afectadas.
En la zona que se ha declarado esta semana, se ha partido de la solicitud del ayuntamiento zamorano de Rábano de Aliste en representación de una agrupación de participantes de la zona. Autorizado el proceso por la Dirección General de Desarrollo Rural, se ha seguido y se seguirá un proceso similar a los desarrollados en los de iniciativa pública.
Realizada y publicada la tramitación de evaluación ambiental, se declara de utilidad pública y urgente ejecución el proceso de concentración parcelaria.
La concentración que se va a realizar abarca 705 hectáreas de la entidad local de Tola, anejo del municipio zamorano de Rábano de Aliste. El proceso permitirá a los 393 propietarios pasar de contar con parcelas de 0,1 hectáreas a terrenos de labor de 0,52 hectáreas de media.
La superficie para concentrar se reparte en 6.806 parcelas que, una vez finalizados los trabajos, se reducirán a 1.336 con lo que cada propietario pasará de tener 17,32 parcelas de media a poseer 3,4 fincas.
Actualmente, los procesos de concentración parcelaria están regulados en la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León, con desarrollo normativo en el Reglamento de Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León. Estas normas "aprovechan la larga experiencia adquirida buscando la simplificación y agilidad del procedimiento, caracterizado por la claridad y proximidad a los beneficiarios de la concentración parcelaria, su transparencia, la activa participación de los interesados, la eficiencia en la consecución de su finalidad, y la colaboración y coordinación de la Administración autonómica con la de las entidades locales afectadas".
Entre las novedades de esta normativa está la regulación de las concentraciones parcelarias de iniciativa privada, en las que corresponde a los promotores de la concentración parcelaria elaborar, por cuenta propia, los documentos en que se plasman cada uno de los actos en que se materializa el procedimiento de concentración, siguiendo las directrices fijadas por la Administración, "que garantizará la calidad de los trabajos elaborados por aquéllos".
La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur
Un total de 192 negocios zamoranos recibirán apoyo económico para inversiones en modernización, digitalización y eficiencia energética
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación para su ejecución en un trazado de 66 kilómetros de alta velocidad