Sobre un enorme tráiler cambian de ubicación el templo centenario en una operación histórica seguida en directo en Suecia por miles de personas
¿Por qué se celebra el Orgullo LGTBI el 28 de junio?
La fecha tiene un significado muy especial y conmemora el primer episodio de lucha por la igualdad
El Día del Orgullo LGTBI ya no es solo un día, si no todo un mes. El colectivo que defiende la libertad y el respeto de todas las identidades de género y de todas las sexualidades se ha ido extendiendo en el calendario mundial y ya no se fija únicamente en el 28 de junio, como se hacía tradicionalmente.
Pero, ¿por qué se escogió históricamente la fecha del 28 de junio para reivindicar la visibilidad del colectivo? ¿Ese día tiene algún significado especial?
El origen de esta celebración se remonta al año 1969, cuando sucedieron los conocidos disturbios de Stonewall, en la ciudad de Nueva York, donde comenzó la lucha por los derechos homosexuales.
La madrugada del 28 de junio de ese año, la Policía llevo a cabo una redada en el bar musical Stonewall, ubicado en Greenwich Village y frecuentado, normalmente, por hombres homosexuales.
El colectivo gay neoyorquino respondió al suceso con una serie de manifestaciones que derivaron en incidentes nuevamente violentos. En la historia americana se recuerda este episodio como el momento en el que los gais empezaron a luchar contra el sistema para reclamar sus derechos.
Más tarde el colectivo fue creciendo y la lucha se intensificó reclamando también derechos para las personas trans, las lesbianas, los bisexuales y el resto de siglas que conforman el colectivo.
Incluiría la liberación de algunos de los rehenes en la Franja y la retirada de los soldados israelíes del norte y el este del enclave
Unos turistas hallan ocho páginas con itinerarios, nombres y hasta el menú de un almuerzo que nunca se realizó
Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer, Meloni y Stubb acompañarán al presidente ucraniano en su reunión con Donald Trump