Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
El alcalde de Oporto defiende la "gran ventaja" del AVE a Madrid por Zamora
Rui Moreira destaca que España no necesitaría "grandes inversiones" al contar Zamora con un eje de alta velocidad con Madrid
El AVE de Oporto a Madrid por Zamora supondría una "gran ventaja" para la región Norte de Portugal en términos comerciales y de cohesión territorial, según ha defendido el alcalde de Oporto. El conservador Rui Moreira ha abogado por la construcción de un corredor ferroviario de alta velocidad entre su ciudad y Madrid a través de Zamora
Esta línea, que uniría Oporto y la capital española a través de Trás-os-Montes y Castilla y León, es "extremadamente importante" y, aunque "sólo fuera para mercancías, ya merecería la pena", dijo Moreira en una conferencia dedicada íntegramente al proyecto, según recoge EFE.
"Este corredor es, lógicamente, extremadamente importante. Tenemos las exportaciones con el mar a la puerta (con el puerto de Leixões). Si queremos llegar a los territorios interiores de Europa, el mar nos sirve de poco. Esta ruta, sobre todo si llega hasta Medina del Campo (Valladolid), nos da una gran ventaja", afirmó.
La ruta serviría también para "recalibrar" la región norte de Portugal, que Moreira describió como "la más desequilibrada entre el interior y la costa", ya que se trata de "un territorio enorme (...) de baja densidad donde tenemos poca población".
España no necesitaría "grandes inversiones", debido a que Zamora cuenta con un eje de alta velocidad con Madrid, por lo que el grueso estaría en la parte portuguesa del trazado, señaló Moreira, citado por la prensa local.
Moreira fue uno de los participantes en la conferencia "La Línea de Alta Velocidad Oporto/Madrid - vía Trás-os-Montes y Castilla y León", donde se presentó el estudio que sustenta la iniciativa.
Según datos de la Asociación Vale D'Oro, autora del proyecto, esta línea conectaría Oporto y Madrid en dos horas y media a través de Trás-os-Montes, limítrofe con Galicia, y Zamora, y requeriría una inversión máxima de unos 4.000 millones de euros, informa EFE.
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"
La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora