La llamada de un ciudadano alertó a la Policía Nacional de la actitud de un joven que le parecía sospechosa
Dos detenidos en relación a la muerte de un hombre cuyo cadáver apareció hace 4 años en Sanabria
Las dos personas han prestado declaración esta semana en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla
Dos personas han sido detenidas por la Guardia Civil y han sido puestas a disposición judicial por su presunta implicación en la muerte de un hombre cuyo cadáver apareció en el río Tera en las inmediaciones del Lago de Sanabria hace cuatro años.
Los detenidos han prestado declaración este viernes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, encargado de la investigación, que ha decretado el secreto del sumario, según ha informado un diario local y han confirmado a EFE fuentes de la investigación.
Cuando se produzco el hallazgo del cadáver, a finales de diciembre de 2019, la Guardia Civil solicitó la colaboración ciudadana para poder identificar al fallecido, cuyo cuerpo apareció sin ningún tipo de documentación. Tampoco se encontró ningún vehículo con el que pudiera haberse desplazado al lugar.
En su momento no trascendieron las causas del fallecimiento y tampoco se encontraron signos aparentes de violencia, aunque la detención ahora de estas dos personas por su supuesta implicación abre nuevas vías de investigación que no descartan una posible muerte violenta.
Los investigadores lograron determinar que el fallecido era de nacionalidad portuguesa al igual que los dos detenidos ahora.
Cuando se encontró el cadáver, que encontró una persona que paseaba por el lugar en un lugar del río próximo a la desembocadura del Lago de Sanabria, en el municipio de Galence, trascendió que el fallecido era un hombre de unos 70 años que medía 1,64 metros y fue encontrado vestido y con zapatos dentro del agua, según recoge EFE.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española