Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI
Villardondiego estrena nuevo depósito de abastecimiento de agua potable, por 80.000 euros
También se ha instalado un nuevo equipo de cloración automática en un recinto que se ha vallado para limitar el acceso
La localidad de Villardondiego cuenta con nuevo depósito de abastecimiento de agua. Se trata de un depósito enterrado de hormigón armado con 100 metros cúbicos de capacidad que ha requerido una invesión de 80.000 euros.
Hasta el lugar se acercaron esta semana el presidente de la Diputación de Zamora, también responsable del Área de Medio Ambiente, Javier Faúndez, junto con el diputado de Obras, Manuel Martín, y técnicos del Área. También, la diputada provincial por la zona de Toro, Natalia Ucero, el alcalde de Villardondiego, Sergio del Teso, y miembros de la Corporación municipal.
El depósito, con unas dimensiones exteriores 5,6 por 8,6 metros de planta y tres metros de altura, se ha construido junto al antiguo depósito de la localidad que presentaba un avanzado estado de deterioro con grietas que causaban filtraciones y pérdidas de agua, y que aconsejaba la construcción de un nuevo depósito, según se expone desde la institución provincial.
Las paredes del depósito son de hormigón armado. Debajo del depósito y alrededor del mismo, se ha colocado una tubería de drenaje, conectada en una arqueta ciega y, a su vez esta, conectada a la tubería de desagüe y vaciado del depósito.
Una arqueta de hormigón aloja todas las válvulas necesarias para llevar a cabo la conexión del depósito con las tuberías de impulsión existentes y con las tuberías de distribución hacia la localidad.
Los muros exteriores se han impermeabilizado con una pintura bituminosa, en toda la altura que queda por debajo del terreno. En el interior de la superficie de todos los muros y en la solera se realizó una impermeabilización con poliéster reforzado con fibra de vidrio, en acabado de uso alimentario.
El proyecto ha permitido la instalación de un equipo de cloración automática que se alojado en una caseta prefabricada monocasco elaborada con hormigón autocompactado "de altas prestaciones", colocada en el lateral sur del depósito proyectado.
Para poner en uso el equipo de cloración se ha llevado a cabo la correspondiente acometida eléctrica, realizada desde el transformador actual cerca del sondeo.
Las instalaciones se han completado con un sistema de orden de arranque y parada de bomba de llenado de depósito vía -radio.
Asimismo, se ha acondicionado un camino de acceso al depósito, mediante un desbroce y desmonte. Posteriormente, se ha extendido y compactado una capa de zahorra natural y se ha pavimentado con hormigón
Las obras han concluido con el vallado del recinto para limitar el acceso al mismo solo por personal autorizado.
El presidente de la Diputación destaca la colaboración con Junta y ayuntamientos "frente a cero euros que aporta el Gobierno de España" y las sanciones de la CHD
Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos