La actuación B7 Jardines de Valderrey ha comenzado con el objetivo de aumentar la biodiversidad en la zona y la calidad de los servicios ecosistémicos
Aumento del coste del Museo de Semana en un 25%: El Ayuntamiento de Zamora eleva su aportación a 2,2 millones
El alza de los precios ha incrementado el presupuesto de 7,8 a 10 millones de euros para construir un centro que ya no estará listo para 2025, sino para 2026
El aumento del coste del Museo de Semana Santa de Zamora en un 25% obliga a un mayor desembolso por parte de las administraciones. El Ayuntamiento de Zamora aumentará su aportación en 442.000 euros, de forma que contribuirá con 2,2 millones. Para ello, rubricará la modificación del convenio firmado en 2021 con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial.
La partida del Consistorio zamorano se elevará a 2.231.000 euros para las anualidades 2024-2025, una vez que la Comisión Hacienda dictamine este viernes sobre la propuesta de modificación del convenio firmado en 2021 con la Junta, la Diputación y la Junta Pro Semana Santa para la construcción de un nuevo edificio en el que albergar los pasos de la Pasión zamorana.
Una modificación que, como se indica desde la institución local, se justifica por el incremento de costes de la obra inicial que se calcula en un 25%, tras la rescisión del contrato con la primera empresa adjudicataria y la necesidad de reiniciar el proceso de adjudicación.
La Junta, la Diputación y el Ayuntamiento asumirán esta subida ante el alza de los costes vinculados con la ejecución del contrato, cuyo presupuesto ha pasado de los 7,8 millones a superar los 10 millones de euros.
Ante la necesidad de replantear la financiación de unas obras que podrían reiniciarse en febrero de 2024, el Ayuntamiento ha incluido en el orden del día de la Comisión de Hacienda la propuesta de modificar el convenio inicial con el fin de ampliar la partida presupuestaria destinada al nuevo Museo de Semana Santa.
Los trabajos de construcción del Museo llevan paralizados desde abril, fecha en la que apareció una atarjea de la época de Segundo Viloria en el solar, un hallazgo que llevó al contratista a solicitar a la Junta detener las obras, petición que le fue denegada.
En junio, la concesionaria presentó una solicitud formal de rescisión del contrato al no poder asumir el alza de costes de las obras, una demanda que la Junta de Castilla y León aceptó para evitar litigios y seguir sumando retrasos a un Museo que ya no estará listo en 2025 y que, se prevé, abra sus puertas en la Semana Santa de 2026.
La central se sitúa en la avenida de Requejo, con ramales hasta la zona de las Tres Cruces para contribuir a reducir 11.000 toneladas de emisión de CO2 al año
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora insta a tomar medidas con la nueva conexión del supermercado Mercadona a la red
Se contempla la construcción de 18 plazas de aparcamiento que prestarán servicio a los usuarios del campo de fútbol