El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria alerta sobre la baja cobertura y advierte del riesgo de expansión del virus en los próximos meses
'Carlos', el ciervo que Ecologistas y vecinos de la Sierra de la Culebra piden "indultar"
Ecologistas y vecinos de Linarejos, localidad de la Sierra de la Culebra de Zamora a la que se acerca de forma habitual un ciervo macho con cornamenta de catorce puntas al que han bautizado con el nombre de 'Carlos', han pedido su indulto para evitar que pueda ser abatido por cazadores que hayan obtenido permiso para abatir ejemplares de ciervos en la subasta de caza, publica EFE.
Este ciervo de catorce puntas tiene por costumbre acudir a las afueras de ese pueblo, pero no causa molestias y son los propios vecinos los que han salido en su defensa, según ha asegurado la asociación Ecologistas en Acción de Zamora, que a raíz de este caso ha pedido cambios en el modelo de gestión de los ciervos durante la época de berrea que da comienzo en una semana.
El grupo ecologista ha alertado de que a 'Carlos' se le ha adjudicado precinto de caza, por lo que podría ser abatido en cualquier momento.
"Los vecinos sospechan que bajo la excusa de una supuesta peligrosidad del ciervo se esconde un interés por obtener una pieza de alto valor cinegético", ha advertido Ecologistas en Acción de Zamora.
Ha agregado que para dar caza a ese ejemplar en una ocasión ha habido agentes forestales que se han adentrado en el casco urbano de Linarejos y se han disparado tiros, por lo que los vecinos dieron aviso a la Guardia Civil.
El grupo ecologista ha reconocido que algunos ciervos pueden ser "peligrosos con los curiosos, sobre todo en época de celo", pero mantener una distancia prudencial o espantarlos puede servir para que no ataquen a personas.
Ha reclamado además a la Junta de Castilla y León otro modelo de gestión de la especie "más sostenible en términos biológicos y económicos para la zona" mediante la puesta en valor de la biodiversidad y el ecoturismo.
A juicio de Ecologistas en Acción, el modelo de gestión basado en la caza del ciervo es "incongruente, obsoleto y perjudicial para la especie" ya que permite obtener trofeos de grandes ciervos y "olvida por completo la importancia de estos animales como reproductores", ya que son los venados de mayor tamaño y con cornamenta más desarrollada los que se deberían mantener como sementales.
Aceite, quesos, embutidos o artesanía como parte de un proyecto que busca conservar la biodiversidad y fijar población
El requerimiento insta a la suspensión de todas las resoluciones, planes, órdenes y autorizaciones
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años