La programación arrancará el próximo día 15 y finalizará el 22, con motivo del Día sin Coche
El Encuentro de Encajeras celebra su XX aniversario en Zamora
El evento, con 400 participantes de distintas comunidades autónomas, se completa con una exposición y la actuación de Saltarén Folk
El Encuentro de Encajeras celebra este fin de semana en Zamora su 20 aniversario con una demostración de su laborioso trabajo en la Plaza de la Marina, de 10 a 14 horas.
El XX Encuentro de Encajeras se complementa con una exposición hasta el 10 de septiembre en la sede de la Cofradía del Santo Entierro, en la calle Rúa de los Francos, que podrá verse en horario de 11 a 14 horas y de 18.30 a 22 horas. Además, este evento estará amenizado por el grupo Santarén Folk, que actuará a las 12.30 horas, en el templete de La Marina.
El concejal del PSOE, David Gago, señaló que este evento es un "encuentro de referencia en el mes de septiembre", con una participación de unas 400 personas que llegarán desde distintos puntos de Castilla y León, Galicia, Asturias, Madrid o País Vasco.
Por su parte, Laura Huertos, felicitó a las representantes de la Asociación Zamorana de Encajeras por haber logrado dar la "relevancia que merece" a un evento que cada año atrae a más personas interesadas en conocer el proceso del encaje, "un trabajo para el que se necesita mucha paciencia y habilidad" para elaborar esas "obras de arte". La representante de la Fundación Caja Rural también destacó la importancia de "visibilizar" estos trabajos para "mantener viva la tradición y que continúe de generación en generación".
La presidenta de la Asociación de Encajeras, Pilar Macías, reconoció que el encuentro sigue "creciendo" y que está "consolidado". "Este año ha habido un aluvión de llamadas y hemos tenido que dejar gente fuera", resaltó.
Macías recordó que la sede de la Cofradía del Santo Entierro acoge parte de los trabajos que realizan a lo largo del año, una muestra que podrá verse hasta el 10 de septiembre. En esa exposición, los visitantes también podrán conocer la Sábana que las zamoranas están elaborando para esta hermandad, en la que llevan invertidas 222 horas, solo para realizar los calados, y que procesionará en la Semana Santa de 2024.
Este espacio, construido sobre una parcela de tres mil metros en la calle Guimaré, permitirá la práctica de petanca, calva, tanga y billar romano
El Mercado Medieval, la Ventana Market, la Noche Blanca del Románico, el encuentro de Encajeras o la feria de producto Exquisiteza, entre las propuestas
Ubicada en la franja de Cisjordania, es una ciudad de unos 17.000 habitantes que es mayoritariamente cristiana