Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
El asedio de Zamora en el siglo XI se recrea en un mercado medieval
Incluye sesenta puestos de objetos de artesanía y productos gastronómicos
El asedio que el rey Sancho II de Castilla sometió en el siglo XI a la ciudad de Zamora, defendida por la infanta Urraca, se recrea este fin de semana en el casco antiguo de la ciudad con motivo de la celebración del mercado medieval del Cerco de Zamora.
El mercado, que incluye sesenta puestos de objetos de artesanía y productos gastronómicos, se complementa con exposiciones de objetos de tortura de la época y recreaciones de justas y combates con espada.
Tampoco faltan espectáculos de fuego, escenificaciones de pasajes históricos y de leyendas relacionados con la historia de Zamora y actividades de ambientación de calle basadas en la época medieval.
Los niños también tienen protagonismo con la celebración de talleres infantiles de esgrima, combate de pequeños guerreros o vestimenta de caballeros y vestuario medieval, según han informado fuentes de la organización.
El mercado ha cambiado este año su ubicación para situarse en las calles del casco antiguo del entorno de la Catedral de Zamora, del Castillo y del mirador del Troncoso sobre el río Duero con el fin de acercarlo a los lugares protagonistas del Cerco de Zamora.
Las actividades de ambientación que se prolongan durante cerca de doce horas al día durante las tres jornadas de celebración del mercado medieval permiten ver a juglares, jorobados, elfos, brujas e incluso rituales y música de vikingos.
El mercado forma parte de las actividades de las Fiestas de Septiembre de Zamora, que se celebran en honor de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Concha, y que este sábado han incluido también un encuentro de medio millar de encajeras de bolillo y otras labores como ganchillo o punto de cruz.
Del mismo modo, el programa incluye un desfile de grupos de gigantes y cabezudos de la provincia y un tributo al grupo musical sueco Abba
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped