Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
La Feria del Pimiento de Benavente, casi 30 ediciones y "un futuro en el aire"
La Plaza Mayor acoge el 30 de septiembre el evento con 12 expositores, de los que solo la mitad son productores de morrón
La Plaza Mayor de Benavente acogerá el próximo 30 de septiembre la XXIX Feria del Pimiento y Productos de Benavente y Los Valles, con la participación de 12 expositores, aunque solo seis son proproductores de pimiento morrón, el producto estrella del evento. A punto de cumplir 30 ediciones, su futuro está "en el aire", como se admite desde la Concejalía de Ferias del Ayuntamiento de Benavente.
Con el paso de los años se han reducido tanto las jornadas como la materia prima, según se expuso en la presentación del evento, con la presencia de la doncejala de Ferias Sara Casquero junto al presidente de la Asociación de la Huerta de los Valles de Benavente (Ahurvabe) Luis Fernando Lena, y el director de Zona de Caja Rural Primitivo Santo en las instalaciones del Edificio Administrativo El Ferial.
Tanto Ayuntamiento de Benavente como Ahurvabe han querido destacar el apoyo de Caja Rural como pieza clave junto a la Diputación de Zamora bajo su marca, 'Alimentos de Zamora' para sacar adelante la feria.
La asociación, organizadora del evento, ha tomado la decisión de reducir la feria a una única jornada de venta debido a la reducción en el número de productores de pimiento morrón y de las lluvias de las últimas semanas, que han reducido la cantidad de producto que se pondrá a la venta el próximo 30 de septiembre.
El horario de venta comenzará a las once de la mañana y se extenderá hasta las nueve de la noche.
Junto al 'Pimiento Morrón' convivirán puestos de alfarería, miel y productos de la tierra.
La música en directo amenizará la jornada tanto por la mañana como por la tarde mientras que en torno a las seis de la tarde tendrá lugar una fritada popular para disfrute de todos los asistentes.
"Es lo que hay", comentó Luis Fernando Lena, presidente de Ahurvabe en alusión al bajo número de productores de pimiento que acudirán a la Feria. "El otro día en la reunión lo hablábamos, hace 25 años también venían años malos, pero eran 80 productores y a lo mejor podían venir 20 o 25 a la feria. El problema ahora es que hay 10 productores y en un año malo solo vienen 6 o 7".
Respecto al producto que se pondrá a la venta en la feria, Lena indicó que los productores confían en que sea de buena calidad, aunque dependerá del tiempo de la última semana.
De cara al futuro, las previsiones que manejan desde Ahurvabe no son las más esperanzadoras: "No hay relevo. Había dos productores jóvenes que vinieron el año pasado a la feria que este año ya no han puesto pimiento".
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras