La Diputación Provincial ha destinado a esta actuación cerca de 85.000 euros que han hecho posible el cerramiento y la cubierta de las instalaciones
Diputados del PP de Zamora, Ourense y Pontevedra piden una solución a las deficiencias de la A-52
Los parlamentarios populares de las tres provincias registran una reclamación ante la "multitud de baches y remiendos" de la autovía Rías Bajas
Diputados de Zamora, Ourense y Pontevedra han reclamado hoy conjuntamente al Ministerio de Transportes que solvente las "deficiencias" que presenta la autovía de las Rías Bajas, A-52.
Ocho diputados del grupo parlamentario del Partido Popular en el Gongreso han registrado por escrito la solicitud para que el Gobierno incremente la partida presupuestaria destinada a la conservación integral de la autovía, para solventar "las notables deficiencias que presenta su firme a lo largo de muchos de sus kilómetros".
La A-52, que comienza en Benavente y finaliza en Porriño, corre por las provincias de Zamora, Ourense y Pontevedra. Integrada en la Red de Carreteras del Estado, su conservación y mantenimiento le corresponde al Ministerio de Transportes, Novilidad y Agenda Urbana, recuerdan en el PP.
Han registrado el escrito los parlamentarios del Congreso de los Diputados por Pontevedra, Ana Pastor, Irene Garrido y Pedro Puy; por Ourense, Celso Luis Delgado, Ana Belén Vázquez y Rosa Quintana; y por Zamora, Elvira Velasco y Oscar Ramajo.
La autovía, como señalan, es transitada diariamente por cientos de conductores, con mucho tráfico de camiones, "que no cuentan con la seguridad necesaria que debería tener esta carretera".
Los diputados populares de las tres provincias por las que transcurre la A-52 reclaman al Gobierno el incremento de las partidas presupuestarias destinadas a la consevación integral de la autovía.
Consideran que las obras de mantenimiento y rehabilitación del firme no son suficientes, toda vez que la calzada presenta "multitud de baches y remiendos". Además, el asfaltado "es rugoso" y todo ello "hace que la conducción en esta vía sea muy molesta y peligrosa".
La cooperativa cuenta con más de 11.300 socios y da trabajo a más de 300 personas, con un 40% de mujeres en puestos de responsabilidad
Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI
El presidente de la Diputación destaca la colaboración con Junta y ayuntamientos "frente a cero euros que aporta el Gobierno de España" y las sanciones de la CHD