Aprovechaba su contacto con los internos de la cárcel para facilitarles drogas y otros objetos prohibidos que le solicitaban
CSIF alerta de que mil docentes interinos no han cobrado aún su nómina de septiembre
El sindicato ha recordado que Castilla y León es la Comunidad más extensa y el profesorado, muchas veces, tiene que cambiar de residencia para ejercer su profesión
El sindicato CSIF ha alertado este sábado de que hay más de mil profesores interinos que aún no han cobrado su nómina de septiembre y de que hay dificultades en la aplicación de la jornada de 35 horas en Formación Profesional.
En un comunicado, este sindicato ha criticado las "excesivas tareas burocráticas, los programas didácticos inabarcables, las excesivas ratios del número de alumnos, algunos programas informáticos, o las deficiencias en las instalaciones (especialmente las de niños de 0-3 años)" como las principales quejas manifestadas por los profesores en el inicio del curso.
Uno de los lamentos más recurrentes ha sido el relacionado con la "tardía" incorporación de cientos de interinos a sus centros, e incluso a plazas que no reunían las condiciones indicadas en la oferta, a lo que se ha sumado el retraso en el cobro de la nómina de septiembre.
El sindicato ha recordado que Castilla y León es la Comunidad más extensa y el profesorado, muchas veces, tiene que cambiar de residencia para ejercer su profesión, lo que significa que deben afrontar ese cambio de residencia sin apenas margen de tiempo para buscar un alojamiento adecuado y, por supuesto, adelantando dinero para cubrir esos gastos.
Sobre los problemas con el cumplimiento de la jornada laboral de 35 horas en FP, CSIF ha denunciado "serias dificultades", al "mantener vigente la norma de recortes y acumular un exceso de períodos lectivos en el primer y segundo trimestre del curso escolar".
Por todo ello, CSIF pide transparencia y agilidad en todos los procesos de adjudicación de inicio de curso, y un mayor reconocimiento a la labor docente, con equiparación salarial, el reconocimiento de la carrera profesional docente, la reducción de jornada para mayores de 55 años sin pérdida retributiva, o nuevas convocatorias de acceso a Cátedras, entre otras reivindicaciones que se llevan exigiendo hace tiempo.
En el mismo comunicado, CSIF exige que se establezca de forma inmediata un calendario de negociación para este curso escolar, que sea la hoja de ruta a seguir para alcanzar mejoras en las condiciones laborales del profesorado y mejorar con ello el sistema educativo de nuestra Comunidad. FUENTE: EFE
Acusa a S.V.R. de asesinar con una inyección de insulina a una mujer de 98 años con demencia a la que también golpeó
El exsecretario general del PSOE regional se muestra "orgulloso" de poder representar a la Comunidad en la Cámara Alta
El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril