El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La EHE ha matado 642 reses en Zamora y hay 7.151 ejemplares de bovino afectados
El número de explotaciones con casos con sintomatología compatible a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica es de 395
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica afecta a 7.151 ejemplares de bovino en la provincia de Zamora, donde se contabilizan 642 reses muertas con síntomas de EHE, según la actuación de datos a 16 de octubre de 2023, proporcionada por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
El número de explotaciones de bovino con casos de sintomatología compatible con EHE es de 395, cuyo censo total es de 44.360 animales, de manera que la morbilidad registrada es del 16 por ciento y la mortalidad, del 1,45 por ciento.
Por lo que se refiere a los ciervos, hay dos muestras positivas por EHE en dos explotaciones cinegéticas localizadas en los términos municipales de Bermillo de Sayago y Faramontanos de Tábara, con un total de 14 cérvidos muertos, según los datos acumulados.
Además, hay dos muestras negativas tomadas a dos ciervos muertos en Villardeciervos y Ferreras de Abajo; una muestra pendiente de resultado, tomada en Vegalatrave en una cierva con síntomas de EHE, y cinco avisos en los términos municipales de Bermillo de Alba, Pozuelo de Tábara, Gallegos del Río, Carbajales de Alba.
"No ha sido posible tomar muestras por diferentes razones, fundamentalmente, debido al estado autolítico o no aparición del cadáver tras el aviso de avistamiento de un animal con síntomas", indicó la delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia