Los pueblos del entorno del Lago de Sanabria ante la posible evacuación por incendio, con carreteras cortadas

En la zona hay unas 8.000 personas y el lugar habilitado para la acogida es el Centro de Transportes de Benavente

imagen
Los pueblos del entorno del Lago de Sanabria ante la posible evacuación por incendio, con carreteras cortadas
Lago de Sanabria, vacío y entre el humo del incendio (Foto EFE)
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

"Alerta de Protección Civil Castilla y León. Grave peligro por incendio forestal. Localidades próximas al lago de Sanabria, preparación ante una previsible evacuación. Evite todo tipo de actividades al aire libre, carretera abierta solo en sentido salida. Si se necesita albergue, acudir al centro de transportes de Benavente. Siga las instrucciones de las autoridades".

Es el mensaje ES-Alert que ha enviado la Agencia de Protección Civil y de Emergencias de la Junta de Castilla y León a través de los móviles a toda la población del Lago de Sanabria y alrededores para que sigan las instrucciones que se indican, ante la evolución del incendio de Porto, que sigue en IGR 2.

Las localidades a las que ha dirigido el mensaje son: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrales, Galende, Quintana de Sanabria, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.

La estimación es que haya unas 8.000 personas en la zona, según los datos de la Subdelegación del Gobierno de Zamora, desde donde se ha informado a las diez de la mañana del confinamiento en el pueblo de localidades del Lago Sanabria y prohibición de circular por carreteras del Lago. El lugar de evacuación habilitado es el Centro de Transporte de Benavente.

Se ha ordenado el desalojo de los camping de la zona, además de estar prohibido el baño en el Lago de Sanabria

Carreteras cortadas

Las carreteras cortadas son la ZA103, donde está prohibida subida desde San Martín de Castañeda y permitida la bajada; la ZA104 a la salida de El Puente; y la ZA-P-2664 en su cruce con ZA-P-2661. El tráfico ferroviario Madrid y Galicia sigue suspendido.

Sobre las diez de la mañana se informaba desde la Junta del cierre de la carretera ZA-104 decretado por el Cecopi, desde la Casa del Parque del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, en el término de Rabanillo, hasta el Lago de Sanabria, por lo que se recomienda a la población no acudir a ninguna de las localidades que tienen acceso a través de esa carretera.

Desde la Junta se "ruega la colaboración ciudadana para no poner en peligro sus vidas como las del operativo de extinción de incendios".

También ha decretado el Cecopi el realojo de los vecinos de Porto que se encontraban en Puebla de Sanabria, además de procederse al levantamiento de los cortes de carreteras ZA-101 y ZA-102.

Tanto el centenar de vecinos de Porto que se alojaron en el albergue de Puebla de Sanabria como el resto de las personas evacuadas de esta localidad están ya de camino a sus casas. En la Junta de Castilla y León, el delegado provincial en Zamora, Fernando Prada, ha agradecido el esfuerzo de todos los ciudadanos Porto, a "los desalojados, por esa tranquilidad, y a las personas que han permanecido en esta localidad, ayudando y colaborando con el operativo de extinción de incendio".

Frente en San Martín de Castañeda y Lago de Sanabria

El conocido como incendio de Porto presenta en estos momentos una "situación compleja y preocupante", en palabras del delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, en su comparecencia ante los medios esta mañana, con un "frente en las cercanías de San Martín de Castañeda y del Lago de Sanabria".

Explicó Prada que para la extinción del incendio se realizan "labores importantes en la zona alta del Lago de Sanabria y en la Laguna de Peces, con cortafuegos y maquinaria pesada, que ya se desplazó ayer, con la esperanza de que pueda ser controlado, que sería la mejor noticia", comentó el delegado de la Junta. "Luchamos con una climatología cambiante, hemos comprobado el descenso de las temperaturas" pero el viento cambiante "es el principal enemigo".

El delegado de la Junta en Zamora ha tenido palabras para lamentar la situación y transmitir tranquilidad. En el entorno del Lago hay "muchas personas de vacaciones" y gente que vive de estos ingresos, anotó.

El acceso al Lago está controlado y prohibido, habiéndose establecido un corte en la carretera de entrada hacia Lago en la rotonda de El puente de Sanabria para "evitar que más gente se acumule y, desde ese punto, no se pueda acceder al Lago". Es la carretera ZA104 en El Puente de Sanabria, cuya salida en dirección Zamora sí está habilitada, con la Guardia Civil regulando el trafico para que se realice de forma ordenada.

Otra carretera cortada, la ZA-P-2664 en su cruce con la ZA-P-2661, impide la circulación hacia Trefacio, "sobre todo para que no acceda más poblacion a esta zona".

El mensaje ES-Alert enviado esta mañana a la población del entorno del Lago de Sanabria se enmarca también en la idea de coordinar una salida ordenada de la zona, lo que está ocurrido en estos momentos, según Prada. La gente en caravana ha partido ya hacia otros destinos, abandonando una zona en la que, además, la importante presencia de humo "puede presentar problemas de salud".

El tradicional mercado semanal de El Puente de Sanabria ha sido suspendido.

Resto de incendios en Zamora

También en Sanabria, el fuego en la zona de Castromil, que estaban en Índice de Gravedad Potencial dos, acaba de bajar al nivel a uno. Para el delegado de la Junta en Zamora, "la evolución es importante", en el octavo día de grandes incendios en la provincia de Zamora.

Salvo el de Porto, los demás incendios forestales están en "vías de tranquilidad". Está activo el de Molezuelas, con índice de gravedad potencial uno "a pesar de las reproducciones malintencionadas del día de ayer en Cubo de Benavente, que se han ido solventando", precisó el delegado, agradeciendo tambien "la colaboración de agricultores y ganaderos que están continuamente refrescando la zona para poder eliminar cualquier índice de reproducción".

A la zona del incendio de Molezuelas de la Carballeda se han desplazado equipos de maquinaria para realizar desescombro en viviendas y naves ganaderas dañadas, para poder "pasar a la segunda fase de construcción".

En cuanto al de Puercas, también en situación tranquila, en índice de gravedad uno. Y el incendio "importante" registrado ayer de Mahíde, "también se solventó a lo largo de la mañana con la participación de todos equipos extinción de incendios de la Diputación, la Junta, y de los Bomberos de Zamora". El índice de gravedad cero "no ascendió a más".

Tras agradecer la "encomiable y responsable" labor de todo el operativo de extinción de incendios forestales, "en la medida de las complicaciones que tenemos", el delegado de la Junta en Zamora extendió su agradecimiento a ayuntamientos, Guardia Civil, diputaciones y a todos los ciudadanos por la "calma" con la que están llevado la difícil situación lejos de sus localidades.

"En todos los albergues ha habido tranquilidad y colaboración entre todos; solo trabajando juntos en estos momentos dificiles es como podemos salir adelante".

Imagen del incendio de Porto difundida desde la Diputación de Zamora.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App