La Diputación destina 7 millones para reparar más de 240 kilómetros de 61 caminos municipales

Tras resolverse la convocatoria, está previsto que las obras se ejecuten en los años 2026 y 2027

imagen
La Diputación destina 7 millones para reparar más de 240 kilómetros de 61 caminos municipales
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y los diputados Manuel Martín y Atilana Martínez.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañado, del diputado de Obras Municipales, Manuel Martín, y de la diputada de Carreteras, Atilana Martínez, ha informado este miércoles de la resolución provisional de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva de subvenciones a entidades locales de la provincia para la reparación de caminos municipales con capa de rodadura bituminosa, que permitirá la mejora de más de 240 kilómetros de caminos municipales con una inversión global de 7 millones de euros.

 

El presidente subrayó que se cumple así el compromiso adquirido en el Consejo de Alcaldes y una vez se ha avanzado de forma importante en materia de mejora de la Red Provincial de Carreteras. Se trata de caminos de titularidad municipal que presentan mal estado en líneas generales, utilizados por la población en muchos casos como carreteras y para los que los ayuntamientos no cuentan con disponibilidad económica para su mantenimiento.

 

La convocatoria se enmarca en el Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación. Así, Faúndez explicó que se licitará un contrato de servicio de mantenimiento de firmes para acometer estas actuaciones. 

 

La previsión de la Diputación es sacar a licitación este contrato de manera inmediata para que esté adjudicado antes de finalizar el año de cara a que las actuaciones se puedan ejecutar en el bienio 2026/2027, y que incluyen la limpieza de las cunetas delos caminos, la eliminación de blandones, la renovación del firme con aglomerado en caliente y reposición de la señalización vertical

 

La convocatoria excluye a los 18 caminos en tierras presentados, los que se ha actuado en los últimos diez años y aquellos cuya reparación asume la Junta de Castilla y León, como es caso del camino de Ferreras de Arriba a Otero de Bodas actualmente en ejecución y el Camino del Lobo, incluido en el Plan de la Raya.

 

También se han excluido cinco caminos que no han obtenido puntos, 7 que tienen itinerarios alternativos y 4 por desistimiento de los ayuntamientos solicitantes.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App