Se trata de una prohibición puntual que estará vigente durante las operaciones de los hidroaviones y helicópteros y se avisará por megafonía
Prohibido el baño en el Lago de Sanabria para facilitar las cargas de agua contra los incendios
Se trata de una prohibición puntual que estará vigente durante las operaciones de los hidroaviones y helicópteros y se avisará por megafonía
El baño en el Lago de Sanabria de Zamora está prohibido de forma puntual durante las cargas de agua que a lo largo de este viernes realizan los trece medios aéreos desplegados en el incendio forestal que desde la provincia de Ourense ha pasado a la de Zamora.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, que está al frente del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) por los incendios de Zamora, ha informado de esa circunstancia en uno de los días de todo el año de mayor afluencia de bañistas al que es el mayor lago de España, según informa EFE.
Prada ha precisado que son ocho hidroaviones y cinco helicópteros los que trabajan para frenar el avance de las llamas y que cogerán agua en ese lago zamorano, por lo que para evitar riesgos se prohíbe el baño durante las operaciones de carga. De esa prohibición se informa sobre el sistema de megafonía existente en el entorno del Lago de Sanabria para avisar de emergencias. Además, también están informando los agentes de la Guardia Civil.
Prada ha indicado que en los trabajos de extinción se ha priorizado que el fuego no llegara a los cascos urbanos y se salvaran las casas, algo que han logrado con labores de perimetración y contrafuegos.
Por su parte, el director técnico de extinción en la parte zamorana del fuego procedente de Ourense, Miguel García, ha precisado que ese "fuego técnico" que se ha utilizado para combatir el incendio ha resultado "muy satisfactorio" en algunas zonas como en el entorno de la localidad zamorana Villanueva de la Sierra.
Sin embargo, en el entorno de Castromil los contrafuegos se tuvieron que suspender por el riesgo que suponía para el personal de extinción por las condiciones de humedad, temperatura y dirección del viento.
El corte de circulación se prolongó durante unas horas y se llevó a cabo un embolsamiento de vehículos
A las localidades evacuadas por el incendio de Puercas se suma la de Sesnández y Puebla se prepara ante posibles desalojos por el avance de las llamas desde Orense
El incendio de Puercas hizo que el martes por la tarde se viviera una situación crítica en la evacuación de Abejera, con heridos y hospitalizados con quemaduras