La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua
Igualdad reforzará el control de los fondos autonómicos contra la violencia machista
Trabaja en una aplicación para que las autonomías informen regularmente de las medidas adoptadas y los recursos disponibles
El Ministerio de Igualdad está desarrollando un sistema informático de evaluación y seguimiento para que las comunidades autónomas rindan cuentas de cómo y en qué gastan los fondos recibidos del Estado para luchar contra las violencias machistas.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género trabaja en una aplicación para que las autonomías informen regularmente de las medidas adoptadas y los recursos disponibles y el grado de cumplimiento de sus obligaciones en el ámbito de lucha contra la violencia sobre las mujeres.
"Una vez destinamos los fondos, las comunidades autónomas tienen que justificar en qué lo han gastado. (...) La aplicación es para reportar y justificar en qué proyecto gastan el dinero", explican fuentes de Igualdad, y esta futura aplicación informática pretende sistematizar la recogida de esa información con el objetivo de hacer seguimiento y evaluación de las distintas actuaciones.
En la actualidad, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género recoge esa información en formularios de Excel y eso se va a sustituir por un sistema común al que tengan acceso todas las autonomías.
A través de diferentes indicadores, podrán dar cuenta de si han ejecutado las medidas a las que comprometen el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el catálogo de referencia de servicios mínimos acordado en la Conferencia Sectorial de Igualdad, así como la eficacia y eficiencia de las mismas.
Desde Igualdad subrayan que este sistema va a suponer un "cambio radical" porque uno de los principales déficits que existían era la falta de instrumentos y herramientas de rendición de cuentas de políticas públicas para saber qué hace bien y qué hace mal la Administración.
En ese sentido, ponen como ejemplo que la evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género se ha realizado al final de su vigencia para el plazo 2017-2022. EFE
La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación